9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: entidades públicas deben más de 86 millones de soles a trabajadores...

Cusco: entidades públicas deben más de 86 millones de soles a trabajadores afiliados a las AFP

Fecha de publicación

Más de 86 millones de soles deben las entidades públicas de Cusco a sus trabajadores que están en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) es decir que aportan a alguna AFP. Esta deuda previsional en Cusco perjudica el ahorro y la rentabilidad de los fondos de los afiliados.

- Publicidad -

Según la Asociación de AFP, son 164 las entidades que NO depositaron los aportes de AFP que descontaron de los sueldos de los trabajadores. Estas entidades pertenecen a los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.

Machu Picchu: nuevas demandas tras fin de la huelga

La presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, dijo que la deuda más grande la tienen 32 entidades del gobierno regional. Estas deben más de 43 millones de soles. Luego vienen 113 entidades de los gobiernos locales, sobre todo municipalidades. Estas deben más de 31 millones de soles. Por último, hay 19 instituciones del gobierno nacional que deben más de 11 millones de soles.

Prialé expresó su preocupación por la situación de los afiliados al SPP. Dijo que sus ahorros previsionales están en riesgo. Pidió que las entidades se pongan al día con sus deudas. Para ello, sugirió que usen el REPRO-AFP III, un régimen especial de pago de aportes previsionales.

Deuda previsional en Cusco: un problema que afecta a miles de aportantes a AFP

El REPRO-AFP III es la tercera versión del régimen de reprogramación de pago de aportes previsionales. Este régimen permite que las entidades públicas devuelvan los aportes que no pagaron hasta el 31 de diciembre de 2022.

Con el REPRO-AFP III, casi medio millón de trabajadores del sector público, entre pensionistas y afiliados, podrán recuperar sus aportes y la rentabilidad que hubieran ganado si los aportes se hubieran depositado a tiempo.

- Publicidad -

Además, las entidades públicas que se acojan al REPRO-AFP III tendrán ventajas. No tendrán que pagar multas, recargos ni intereses. Así, la deuda previsional en Cusco se reducirá en 77%. Pasará de más de 86 millones de soles a cerca de 20 millones de soles. Esto no afectará los aportes de los afiliados ni la rentabilidad que hubieran obtenido.

Otro beneficio del REPRO-AFP III es que las entidades públicas podrán pedir la suspensión de los procesos de cobranza judicial que iniciaron las AFP por las deudas. Esto evitará mayores costos y conflictos legales.

El REPRO-AFP III es una oportunidad para que las entidades públicas de Cusco salden sus deudas con sus trabajadores afiliados al SPP. Así, contribuirán a mejorar la situación previsional de la región y del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

A kilómetros del corazón de Cusco: fábrica de explosivos pone en riesgo patrimonio de la humanidad, según especialista

Una planta de explosivos opera cerca de poblados, una estación del tren y a...

Epson fortalece su presencia regional presentando sus soluciones tecnológicas en Cusco y Arequipa

La compañía presentó equipos de impresión, proyección y etiquetado, diseñados para optimizar procesos en...

Proyectan adjudicar 26 proyectos APP en la macrorregión andina por más de US$5,600 millones

Las iniciativas abarcan transporte, energía, turismo y saneamiento, y beneficiarán directamente a las regiones...

Nueva Vía Evitamiento Cusco demandará US$866 millones y beneficiará a más de 880,000 ciudadanos

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de ProInversión, presentó en la...

Piura: Puente en La Legua en riesgo de colapso es una amenaza para la población

El puente que conecta al centro poblado La Legua con la ciudad de Piura...

Ayacucho: Hospital de Huanta urge de nuevo equipo de anestesiología tras muerte de paciente

El Hospital de Apoyo de Huanta atraviesa una situación crítica debido al estado obsoleto...