La gastronomía de nuestra región sin duda alguna atrae la atención a nivel nacional, destacándose entre sus platos emblemáticos el renombrado puchero ayacuchano. Este exquisito platillo ha ganado una significativa popularidad, especialmente durante la temporada de carnavales, donde su consumo se antecede al inicio de las festividades y comparsas para proporcionar la energía necesaria para enfrentar con vitalidad y entusiasmo el recorrido festivo.
La composición de este plato típico es una sopa sumamente rica y variada, fusionando diversos ingredientes que contribuyen a su sabor distintivo: la carne de res, pollo, cerdo, mote, papa, yuca y camote además de hierbas aromáticas como la hierbabuena y el huacatay, que aportan diversidad de texturas y crean un sabor exquisito al paladar.
-
Recomendados:
- 200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales
- Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones
- Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión "Se vienen la desgracias"
En definitiva, el puchero ayacuchano se erige como un destacado representante de la riqueza culinaria de nuestra región, capturando no solo el paladar, sino también la tradición y la identidad cultural que lo rodea.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada