9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAseguran que venta de instrumentos musicales van en aumento

Aseguran que venta de instrumentos musicales van en aumento

Fecha de publicación

Ayacucho ya vive las fiestas de carnaval, en su edición Bicentenario, y como tal los comerciantes aprovechan para vender instrumentos musicales como guitarras, quenas o tinyas.

- Publicidad -

Edmunda Ochotoma de Revollar, comerciante del mercado central o Carlos F. Vivanco, señaló que para este año las ventas mejoraron a comparación de otras fechas.

“No me puedo quejar en cuanto a las ventas y eso nos ayuda a mejorar nuestra economía. Si hay demanda y esperemos cumplir con las proyecciones”, comentó.

Otra artesana textil que también tiene su estand en dicho centro de abastos mencionó que las ventas van en aumento y que cada vez realiza más pedidos. Elsa Huamán Palomino se dedica a la elaboración de mantas, cuyos precios oscilan entre los 40 a 400 soles, dependiendo de la calidad.

“Este 2024 si hubo una cierta mejora en las ventas, ya que en años anteriores casi no vendíamos nada y quedábamos descapitalizados por la poca demanda”, aseveró.

Iver Quispe de la Cruz, gerente general de la Cámara de Comercio de Ayacucho, precisó que para estas fechas se espera superar los 15 millones de soles en movimiento económico con la llegada de los turistas o visitantes que tienen previsto participar de las actividades programadas del 10 al 14 de febrero.

Por su parte, Ochotoma de Revollar consideró que después de la pandemia, sumado a las marchas y movilizaciones por la crisis política que atraviesa el país, su sector fue uno de los más afectados por las pocas ventas que registraban.

En tanto, Elsa Huamán solicitó a las autoridades a continuar promocionando fechas importantes como Semana Santa o Carnavales a fin de que puedan generar mayores ingresos.

“Aprovechamos solo temporadas para incrementar las ventas y esperamos que este año la economía mejor, porque la recesión nos afectó bastante”, dijo.

Son más de 100 las comparsas, entre institucionales y privadas, las que participarán de los carnavales. En esa línea, el mercado central ofrece al público distintos instrumentos de acuerdo al bolsillo de sus clientes.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Productora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Ceferina Cruz Layme, una productora del distrito de Quellouno, lleva diez años dedicada al...

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...