9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostBotadero de Jaquira se convertirá en un Parque Ecológico para solucionar la...

Botadero de Jaquira se convertirá en un Parque Ecológico para solucionar la crisis de la basura en Cusco

Fecha de publicación

Botadero de Jaquira se convertirá en un Parque Ecológico y construirán Planta de residuos sólidos para solucionar la crisis de la basura en Cusco. El Gobierno Regional Cusco, el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad del Cusco han firmado un acuerdo para poner fin al problema de la basura en la provincia. Los 3 niveles de gobierno trabajarán juntos para ejecutar 2 proyectos de inversión pública que mejorarán las condiciones ambientales y de salud de los cusqueños.

- Publicidad -
CUSCO VIVE UNA CRISIS DE BASURA POR DESPERFECTOS EN BOTADERO DE JAQUIRA

Planta de residuos sólidos en Cusco: una solución moderna y sostenible para transformar el botadero de basura en Jaquira

Uno de los proyectos consiste en construir una planta de residuos sólidos que cumpla con los estándares internacionales. Esta planta permitirá tratar las más de 500 toneladas de basura que se generan al día en Cusco, según el OEFA. La planta de residuos sólidos también contribuirá a reducir la contaminación y el impacto ambiental de los desechos.

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, se comprometió a formular el perfil y el expediente técnico para la construcción de la planta de residuos sólidos. “Hoy damos soluciones. El gobierno regional va realizar la formulación de las fichas IOARR. Así como del perfil y en definitiva del expediente técnico para construir una planta de tratamiento de residuos sólidos. Estará al servicio de toda la provincia de Cusco”, dijo.

Parque ecológico: una transformación verde y saludable

El otro proyecto consiste en comprar los terrenos del actual botadero de Jaquira, cerrarlo y convertirlo en un parque ecológico. El botadero de Jaquira ha sido durante años una fuente de crisis sanitarias que han afectado la salud de miles de habitantes de la provincia. El parque ecológico será un espacio de recreación y educación ambiental para la población.

La Municipalidad del Cusco se encargará de viabilizar el cierre del botadero de Jaquira. Además, identificará las inversiones necesarias para convertirlo en un pulmón ecológico. El Ministerio del Ambiente brindará asistencia y acompañamiento técnico, así como la gestión del financiamiento para la formulación, evaluación, aprobación e implementación de los proyectos de inversión.

- Publicidad -

La ministra del ambiente, Albina Ruiz Ríos, informó que los equipos técnicos de las 3 instituciones están coordinando en un solo plan de acción. Además, invocó a la población a cuidar el medioambiente y reciclar. El alcalde, Luis Pantoja Calvo; la ministra del Ambiente, Albina Ruiz y el gobernador regional, Werner Salcedo, suscribieron el Acta de Entendimiento y de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de solucionar la crisis de la basura en Cusco.

Con estos 2 proyectos, el Gobierno Regional Cusco, el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad del Cusco buscan dar una solución definitiva al problema de la gestión de los residuos sólidos en la provincia. La planta de residuos sólidos y transformar el botadero de basura de Jaquira en un parque ecológico, son iniciativas que beneficiarán a la población, al ambiente y al desarrollo sostenible de Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...