9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Presentan proyecto que incentiva instalación de plantones en Satipo

Junín: Presentan proyecto que incentiva instalación de plantones en Satipo

Fecha de publicación

JUNÍN. El pasado 7 de febrero, se presentó el proyecto que busca mejorar las plantaciones forestales comerciales en comunidades y asociaciones agrícolas. Esta iniciativa tiene como objetivo revertir la situación actual de los árboles madereros, lo que contribuirá al ecosistema.

- Publicidad -

El evento de lanzamiento estuvo a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). La entidad señaló que este proyecto tendrá incidencia en varias regiones del país, como Áncash, Cajamarca, Huánuco, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Junín.

El proyecto se presentó en Satipo, región Junín.
El proyecto se presentó en Satipo, región Junín.

Población beneficiada con el proyecto lanzado en Junín

Según el proyecto de Serfor, los beneficiarios deberán contar con 100 hectáreas de plantaciones forestales. Por lo tanto, deberán formar asociaciones con otros agricultores que cumplan con los requisitos.

Ellos podrán trabajar mediante la instalación de plantaciones forestales o con plantaciones ya instaladas. Los beneficiados recibirán capacitaciones para realizar sus labores con técnicas más eficientes.

En ese sentido, se espera reforzar el trabajo de las comunidades y asociaciones para que puedan generar más rentabilidad. Asimismo, de esta forma, se busca generar más empleo, sustituir las importaciones y aumentar las exportaciones de este sector.

El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación.
El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación.

Beneficios de la iniciativa

El proyecto de Serfor logrará mejorar el entorno en donde viven las comunidades más afectadas por la contaminación. Además, los beneficiados trabajarán de forma articulada con el Gobierno Central, lo que garantizará la formalidad de sus tierras.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: policías resguardan la Panamericana Sur en Álamo y Barrio Chino ante protestas de hoy 15 de octubre

Desde la noche del martes, un fuerte contingente del Frente Policial Ica se ha...

Hernando Cevallos: “El gabinete de José Jerí refleja la continuidad de un poder político cuestionado”

El exministro de Salud y excongresista Hernando Cevallos cuestionó la reciente conformación del gabinete...

Jaén: Vecinos denuncian abandono de obra de más de S/ 6 millones en urbanización El Edén (VIDEO)

Proyecto de pavimentación debía culminar en octubre, pero lleva meses paralizado y genera focos...

Ayacucho: Incrementan asaltos a conductores para robarles sus vehículos

La ola de asaltos y robos de vehículos viene generando preocupación en la ciudad...

Comunidades asháninkas de Río Tambo producen miel ecológica con abejas sin aguijón

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promueve la crianza...

Huancavelica acata paro nacional: bloquean carretera hacia Huancayo y exigen cierre del Congreso

Huancavelica amaneció en protesta. Desde la madrugada, grupos de manifestantes bloquearon la carretera Huancavelica–Huancayo...