10.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: general PNP reconoce que Mariano Melgar y Cerro Colorado mantienen altos...

Arequipa: general PNP reconoce que Mariano Melgar y Cerro Colorado mantienen altos índices delictivos (VIDEO)

Fecha de publicación

El general de la Policía Nacional del Perú, Colin Sim Galván, jefe de la IX Macrorregión Policial de Arequipa, presentó ante el pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA) los resultados del convenio de la compra de días de franco de los efectivos policiales. El acuardo fue firmado entre el Ministerio del Interior y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) el 7 de enero pasado.  

- Publicidad -

Este acuerdo, que tuvo una duración de 90 días y culminó el 7 de febrero, implicó que los efectivos trabajaran en sus días de descanso con el fin de reforzar la seguridad y combatir el aumento de la delincuencia en Arequipa. 

Inicialmente, más de 500 policías se inscribieron para participar, una cifra inferior a los 800 previstos en el convenio. Sin embargo, esta cantidad se redujo gradualmente, llegando a poco más de 100 efectivos para el término del convenio. Esta disminución de policías se debió a retrasos en los pagos por cuestiones administrativas. 

“Al personal ya se le está pagando los meses de noviembre y diciembre, falta de enero. Son temas netamente administrativos” 

General de la Policía Nacional del Perú, Colin Sim Galván, jefe de la IX Macrorregión Policial de Arequipa

El jefe policial anunció la firma de una adenda para extender el convenio por tres meses más, con la participación de alrededor de 200 policías. Estos efectivos trabajarán en dos turnos, 50 por la mañana y 50 por la tarde, con jornadas de 8 horas. 

Resultados de incidencia delictiva en Arequipa 

Los policías desplegados en el primer convenio se concentraron en 10 comisarías con los índices delictivos más altos en la provincia de Arequipa. Estas son: Santa Marta, Palacio Viejo, J. L. Bustamante y Rivero, Yanahuara, Miraflores, Cayma, Cerro Colorado, Mariano Melgar, Jesús María y Alto Selva Alegre. 

Los resultados del servicio mostraron una disminución en los delitos de hurto (sin violencia) y robo (con violencia) en la mayoría de las comisarías. Se exceptúan Cerro Colorado y Mariano Melgar, que experimentaron un aumento en estos delitos. 

- Publicidad -

El consejero regional por Arequipa, Miguel Ángel Linares, expresó su preocupación por los resultados del convenio. Argumenta que los resultados no cumplen con las expectativas de la ciudadanía, ya que no abordan de manera efectiva los crímenes que atentan contra la vida. 

“Los demás delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, violencia sexual, y otros, casi doblan. Yo pido al general que evalúe para que este segundo convenio focalice este esfuerzo en los otros delitos que son significativos en términos porcentuales” 

Consejero regional por Arequipa, Miguel Ángel Linares

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quellouno: Productores de palta Hass buscan exportar ante bajo consumo local en Cusco

Los productores de palta Hass del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región Cusco,...

Dirigentes comunales exigen mejoras en vías de comunicación e inversión en irrigación en Quellouno

Líderes de comunidades solicitaron obras de pavimentación, riego y saneamiento básico. Dirigentes comunales de Quellouno...

Productora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Ceferina Cruz Layme, una productora del distrito de Quellouno, lleva diez años dedicada al...

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...