14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostEnfermedades pulmonares en jóvenes de Cusco se incrementan a causa de cigarros...

Enfermedades pulmonares en jóvenes de Cusco se incrementan a causa de cigarros electrónicos y vape

Fecha de publicación

La Red Asistencial de EsSalud hace un llamado a los jóvenes de Cusco a tomar conciencia sobre el cuidado de sus pulmones e informarse sobre los riesgos de usar vape o cigarros electronicos. 

- Publicidad -

El humo del tabaco, el kerosene o la leña solían ser las principales causas de las enfermedades pulmonares crónicas en nuestra región. Estas enfermedades, conocidas como EPOC, afectaban sobre todo a los adultos mayores que acudían al Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de EsSalud Cusco.

SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER MIENTRAS APRENDEMOS A SUPERAR EL DOLOR?

Pero ahora, los médicos de neumología de este hospital se enfrentan a un nuevo desafío: el vapeo o cigarros electrónicos. El vapeo es el uso de los cigarrillos electrónicos, unos dispositivos que muchos jóvenes creen que son inocuos, pero que en realidad son muy perjudiciales para los pulmones.

¿Qué es el vapeo y por qué es peligroso?

El vapeo consiste en inhalar el vapor que producen los cigarrillos electrónicos al calentar una sustancia líquida. Esta sustancia contiene nicotina, saborizantes y otros componentes químicos que pueden dañar el tejido pulmonar.

La Dra. Sandra Serrano Villa, neumóloga del Hospital de EsSalud Cusco, explica que hay una idea equivocada entre los adolescentes, universitarios y jóvenes sobre el vape o cigarros electrónicos. Ellos piensan que el vapeo no genera ningún tipo de daño pulmonar, como lo haría el tabaco, pero esto es falso.

“Debemos advertir que debido a los diversos componentes con los que cuentan estos dispositivos, el vapeo afecta gravemente la salud de quienes lo utilizan”, dice la especialista. Según ella, la combustión de estos componentes genera mucho más daño que el tabaco, y sus efectos se verán en pocos años.

- Publicidad -

¿Qué es la EPOC y cómo se relaciona con el vape o cigarros electrónicos en Cusco?

La EPOC es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que se caracteriza por una inflamación y una obstrucción de las vías respiratorias. Esto dificulta la entrada y salida de aire de los pulmones, provocando síntomas como tos, fatiga, dificultad para respirar y sonidos sibilantes.

La EPOC es una enfermedad que no tiene cura, y que puede empeorar con el tiempo. Además, puede aumentar el riesgo de sufrir problemas cardíacos, infecciones respiratorias y cáncer de pulmón.

La EPOC suele estar causada por la exposición prolongada al humo del tabaco, pero también puede estar relacionada con el vapeo. Algunos jóvenes que llegan a la consulta con problemas pulmonares admiten que usan los cigarrillos electrónicos.

Desde la gerencia de la Red Asistencial de EsSalud se hace un llamado a los jóvenes a tomar conciencia sobre el cuidado de su salud. El vapeo y EPOC son una amenaza para su bienestar y su calidad de vida. Por eso, se recomienda evitar el uso de los cigarrillos electrónicos y buscar ayuda profesional si se tienen síntomas respiratorios.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...