11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: declararán en emergencia a cinco distritos por avance del dengue

Trujillo: declararán en emergencia a cinco distritos por avance del dengue

Fecha de publicación

Gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, indicó que enfermedad está proliferando debido a la fuerte ola de calor.

El gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, anunció que se declarará en emergencia por inminente peligro por dengue a 5 distritos de la provincia de Trujillo, debido a la proliferación de casos y el acelerado avance de la incubación del zancudo Aedes Aegypti, debido a la fuerte ola de calor.

- Publicidad -

El funcionario de la GERESA indicó que se está preparando una resolución que dicta dicha medida en los distritos de Trujillo, Laredo, El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora, que permitirá redoblar los esfuerzos de control larvario y fumigación con 100 brigadistas en los territorios mencionados.

El dengue está tomando cada vez mayor presencia debido al fuerte calor que reina en la ciudad, lo que origina que los pobladores guarden agua en recipientes, pero estos están a la intemperie, convirtiéndose esos recipientes en caldo de cultivo para el zancudo del dengue.

Reiteró el llamado a la población a no automedicarse y ante el menor síntoma acudir de inmediato al puesto de salud más cercano. “El dengue mata”, advirtió el doctor Morillo Arqueros, agregando que al día de hoy se han registrado 8 muertos, alrededor de 120 hospitalizado, de los cuales 4 están en cuidados inmediatos intermedios y el resto se halla en forma estable.

Casos

En total, La Libertad tiene alrededor de 3,500 casos entre sospechosos y confirmados y las cifras pueden ir en aumento, teniendo en cuenta que el calor es prácticamente una incubadora para el zancudo.

Morillo Arqueros señaló que con estas acciones se espera controlar la presencia del zancudo transmisor del dengue tanto en Trujillo como los demás distritos en riesgo.

- Publicidad -

También informó que el dengue se transmite cuando un zancudo Aedes aegypti pica a una persona enferma (para alimentarse) y después pica a una persona sana, depositándoles los virus causantes de la enfermedad. Si ese ciclo se repite con frecuencia, se corre el riesgo de que el dengue se propague de inmediato. Se debe extremar los cuidados y ser disciplinados y constantes en la aplicación de las acciones preventivas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...