7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostContraloría halla deficiencias en plataforma Joinnus durante venta de boletos a Machu...

Contraloría halla deficiencias en plataforma Joinnus durante venta de boletos a Machu Picchu

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República encontró cuatro situaciones adversas en el servicio de modernización de la gestión de visitantes para el ingreso a los espacios culturales a cargo del Ministerio de Cultura, que involucra a la empresa Joinnus como proveedor de la plataforma tecnológica virtual para la venta de boletos a Machu Picchu y otros atractivos turísticos.

- Publicidad -

Contraloría detecta problemas en venta de boletos a Machu Picchu con Joinnus 

Según el informe de Hito de Control N° 003-2024-OCI/5765-SCC, la plataforma de Joinnus presenta deficiencias e incongruencias que afectan el proceso de venta de boletos, el control de acceso a los visitantes nacionales y extranjeros, y los cierres de caja al finalizar los periodos de venta.

Además, la plataforma contiene información no acorde con la normativa respecto a la venta de un máximo de 1000 boletos de manera presencial en Machu Picchu Pueblo, lo que genera el riesgo de confusión en el personal recaudador y podría incidir en la capacidad de carga para el ingreso al espacio cultural.

VENTA DE ENTRADAS A MACHU PICCHU CON JOINNUS: COLAPSO Y DESCONTENTO

Otra situación adversa que la Contraloría halló en la venta de boletos a Machu Picchu por Joinnus es que la plataforma no emite los reportes en tiempo real. Por lo que no se puede conocer los niveles de ventas virtuales. Asimismo, el proveedor no cumple con efectuar los depósitos de lo recaudado a través de dicha modalidad en las cuentas de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco. Este hecho podría afectar la transparencia en la rendición de cuentas de la entidad y limitar la disposición de los recursos a la cuenta única del tesoro.

Finalmente, la plataforma considera horarios no contemplados en el reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu. Esto genera el riesgo de confusión y posibles reclamos por parte de los visitantes nacionales y extranjeros por el no acceso al espacio cultural en cumplimiento de las disposiciones normativas establecidas por el Ministerio de Cultura.

- Publicidad -

Acciones correctivas en cinco días

Ante estas situaciones adversas, la Contraloría ha dado un plazo de cinco días hábiles a la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Todo en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional. El objetivo es asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del servicio de modernización de la gestión de visitantes.

Asimismo, la Contraloría ha solicitado a la Ministra de Cultura que comunique a la Comisión de Control las acciones adoptadas o por adoptar respecto a las situaciones adversas contenidas en el informe, adjuntando la documentación de sustento respectivo.

El informe de Hito de Control es el resultado del servicio de Control Concurrente que viene realizando la Contraloría al servicio de modernización de la gestión de visitantes para el ingreso a los espacios culturales a cargo del Ministerio de Cultura. La finalidad es alertar oportunamente sobre hechos que podrían afectar la eficacia, eficiencia y economía de la gestión pública

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...