1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLluvias en Junín dejan cinco fallecidos, cuatro desaparecidos y más de 500...

Lluvias en Junín dejan cinco fallecidos, cuatro desaparecidos y más de 500 viviendas afectadas

Fecha de publicación

Las precipitaciones que se registran en la región Junín desde inicios del año dejan hasta el momento cinco personas fallecidas, cuatro desaparecidas, más de 500 viviendas afectadas y 20 casas destruidas por desbordes de ríos y caída de huaicos, registra Defensa Civil del Gobierno Regional.

- Publicidad -

Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro personas que fueron enterradas por un deslizamiento de tierras a inicios de febrero en el distrito de Mazamari, y un pescador que fue arrastrado por el río en el distrito de Pangoa hace dos días. Ambos casos en la provincia de Satipo.

En tanto, continúan en calidad de desaparecidos el chofer Edson Miguel Sampi, cuya camioneta fue arrastrada por un huaico en la provincia de Chanchamayo, y David Veliz Rojas con sus dos hijos que se presume arrastrados por un huaico en el distrito de Pariahuanca, Huancayo.

José Vásquez, subgerente regional de Defensa Civil, precisó que actualmente existen cerca de 10 puntos críticos que son atendidos en toda la región por huaicos, inundaciones, colapso de viviendas y otros.

“Estamos desplazando maquinaria a pedido de los alcaldes distritales de Saño y Pilcomayo (Huancayo), Huasahuasi (Tarma), Chambará (Concepción) y aproximadamente otros quince más”, refirió el funcionario.

Daños materiales

Debido al incremento de caudal del río Cunas, la corriente ha destruido 7 viviendas y un puente colgante en Pilcomayo, 40 hectáreas de cultivos en Chambará, y en Huamancaca Chico un canal de regadío y una extensión de cultivos que aún no han sido calculados.

- Publicidad -

En la provincia de Chupaca, en el centro poblado Angasmayo por lo menos nueve piscigranjas fueron afectadas seriamente, las aguas arrasaron miles de truchas y dañaron sus pozas.

No muy lejos, en el distrito de Ingenio en la provincia de Concepción, hoy en la madrugada el desborde del río Chiapuquio causó inundaciones en restaurantes, viviendas y piscigranjas, causando pérdidas incalculables al momento.

“Se estima que más de 500 viviendas han sido afectadas y 20 fueron destruidas desde que inició la temporada de lluvias a nivel regional”, detalló José Vásquez.

Mientras las autoridades distritales y provinciales no envíen sus reportes oficiales de daños mediante el Registro de Emergencias y Peligros – SINPAD al Gobierno Regional de Junín, no se puede solicitar que otros distritos sean agregados a la lista de los 13 que ya han sido declarados en emergencia por el Gobierno Central.

 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...