9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Venden bisutería y alimentos a base del paiche

Ucayali: Venden bisutería y alimentos a base del paiche

Fecha de publicación

UCAYALI. Maricela Tuesta, socia de la Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agrícolas Ucayali (Coopesa), innova el mercado con sus productos elaborados con paiche. Un pez que se caracteriza por su tamaño y peso, debido a que puede llegar a medir 3 metros y pesar más de 200 kilos.  

- Publicidad -

La emprendedora ofrece hamburguesas, chorizos, cabanossi, helados y bisutería, bajo su marca Wame, que significa paiche en la lengua shipibo. El negocio de Tuesta, que se encuentra ubicado en Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, refleja un compromiso con la producción sostenible, ya que utiliza varias partes del paiche para elaborar sus productos y reducir los residuos. 

La emprendedora ofrece hamburguesas, chorizos, cecina y cabanossi de paiche. (Foto: Inforegión)
La emprendedora ofrece hamburguesas, chorizos, cecina y cabanossi de paiche. (Foto: Inforegión)

Inicios de la emprendedora

La emprendedora señaló a Inforegión que, cuando participó en la Expo Amazónica en la ciudad de Chachapoyas, identificó una oportunidad de negocio con el paiche. Tras asistir a capacitaciones del CITE Pesquero Amazónico Pucallpa, aprendió a dar un valor agregado al pescado. 

El negocio de Tuesta comenzó con los alimentos a base del paiche. Posteriormente, exploró la moda y fabricó bisuterías, como aretes y collares, con las escamas del pescado. La iniciativa nació de una pasión personal de la emprendedora. En la campaña navideña de 2023, Wame presentó un panetón elaborado con harina de paiche deshidratado. El producto fue aceptado en los mercados locales y regionales de Ucayali.

Wame elabora bisutería con las escamas del paiche. (Foto: Inforegión).
Wame elabora bisutería con las escamas del paiche. (Foto: Inforegión).

Nuevo local comercial

Los productos de Wame son comercializados a través de las redes sociales y se entregan bajo pedido. Asimismo, Mariciela Tuesta anunció la apertura de un local, donde venderá todos sus productos al público. La marca participó en ferias y programas nacionales como «A Comer Pescado» en Lima.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...