20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Venden bisutería y alimentos a base del paiche

Ucayali: Venden bisutería y alimentos a base del paiche

Fecha de publicación

UCAYALI. Maricela Tuesta, socia de la Cooperativa de Servicios Acuícolas y Agrícolas Ucayali (Coopesa), innova el mercado con sus productos elaborados con paiche. Un pez que se caracteriza por su tamaño y peso, debido a que puede llegar a medir 3 metros y pesar más de 200 kilos.  

- Publicidad -

La emprendedora ofrece hamburguesas, chorizos, cabanossi, helados y bisutería, bajo su marca Wame, que significa paiche en la lengua shipibo. El negocio de Tuesta, que se encuentra ubicado en Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, refleja un compromiso con la producción sostenible, ya que utiliza varias partes del paiche para elaborar sus productos y reducir los residuos. 

La emprendedora ofrece hamburguesas, chorizos, cecina y cabanossi de paiche. (Foto: Inforegión)
La emprendedora ofrece hamburguesas, chorizos, cecina y cabanossi de paiche. (Foto: Inforegión)

Inicios de la emprendedora

La emprendedora señaló a Inforegión que, cuando participó en la Expo Amazónica en la ciudad de Chachapoyas, identificó una oportunidad de negocio con el paiche. Tras asistir a capacitaciones del CITE Pesquero Amazónico Pucallpa, aprendió a dar un valor agregado al pescado. 

El negocio de Tuesta comenzó con los alimentos a base del paiche. Posteriormente, exploró la moda y fabricó bisuterías, como aretes y collares, con las escamas del pescado. La iniciativa nació de una pasión personal de la emprendedora. En la campaña navideña de 2023, Wame presentó un panetón elaborado con harina de paiche deshidratado. El producto fue aceptado en los mercados locales y regionales de Ucayali.

Wame elabora bisutería con las escamas del paiche. (Foto: Inforegión).
Wame elabora bisutería con las escamas del paiche. (Foto: Inforegión).

Nuevo local comercial

Los productos de Wame son comercializados a través de las redes sociales y se entregan bajo pedido. Asimismo, Mariciela Tuesta anunció la apertura de un local, donde venderá todos sus productos al público. La marca participó en ferias y programas nacionales como «A Comer Pescado» en Lima.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denuncian cobros indebidos para ingresar a la Montaña de Siete Colores de Cusco

La comunidad de Chihuani denuncia un presunto cobro indebido por el ingreso a la...

Por desistir de denuncia, liberaron a un estilista; ahora está acusado de nuevo abuso sexual

Hace más de un año, la madre de una trabajadora de 15 años retiró...

Autoridades en contra de declaratorias de emergencia en el Vraem

Diversos alcaldes del Vraem han manifestado su rechazo a la reciente declaratoria de estado...

Puno: Clausuran y queman bienes de locales nocturnos ilegales en operativo municipal

Un operativo inopinado realizado por la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico de la...

La Libertad: Gestión de Acuña a través de José Fort involucrada en presuntos actos de corrupción en Procompite

¡Escándalo tras escándalo! Revelan presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos a través...

Arequipa: 20 años endeudados para concluir hospitales de Camaná y Maritza Campos

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) pagará durante los próximos 20 años una deuda...