11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuanchaco: cuidadanos no respetan estado de emergencia decretado en la provincia de...

Huanchaco: cuidadanos no respetan estado de emergencia decretado en la provincia de Trujillo

Fecha de publicación

Dos centros de diversiones que se ubican a pocos metros de la central de monitoreo y del emblemático muelle de Huanchaco, se intervinieron tras no cumplir con el toque de queda, desde las 00:00 hasta a las 4:00 horas, como lo dispone la declaratoria de emergencia para las provincias de Trujillo y Pataz.

- Publicidad -

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez encabezó un patrullaje integrado inopinado con personal de la gerencia de Seguridad Ciudadana y de la Policía Nacional en el balneario de Huanchaco, donde se detectó el incumplimiento del decreto supremo, por parte de algunos locales que pasada la medianoche seguían atendiendo y recibiendo clientes, sin el más mínimo reparo.

El primer local nocturno interceptado fue Mi Facu, ubicado al lado de la central de monitorio del balneario, y luego la discoteca Instabar, situado cerca del muelle, donde los agentes del orden procedieron a verificar la documentación de los jóvenes en dichos recintos, a fin de constatar si existía requisitoria o si eran menores de edad.

Llamado de tención

Por su parte el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, realizó un llamado de atención al alcalde distrital de Huanchaco, Efrain Bueno para que haga cumplir el estado de emergencia con la fiscalización de los locales que incumplen el toque de queda.

“El identificar un local a metros de la central de monitoreo y otro cerca del muelle de Huanchaco daría a entender que serían actividades permitidas, avaladas y secundadas por sus autoridades del distrito”, dijo la autoridad provincial.

- Publicidad -

“Tenemos restricciones a partir de las 00 horas, pero parece que para el distrito de Huanchaco no se aplica y eso es una vergüenza para los huanchaqueros. Lo mismo hacen con una discoteca en Trujillo, ubicada en la avenida Metropolitana, a la cual le han dado licencia de funcionamiento y constantemente se registran balaceras, muertes y heridos” agregó.

La máxima autoridad edil provincial reveló que los operativos de patrullaje integrado de serenos y policías se replicarán en los próximos días en varios distritos de la provincia de Trujillo.

La ausencia de serenos durante el turno noche en Huanchaco, también deja en evidencia la poca capacidad de respuesta disuasiva que tiene esta parte del distrito intervenido ante un posible atentado del crimen, además, también se identificó la presencia de parejas y grupos de jóvenes apostados en la orilla de la playa aprovechando la oscuridad de la noche, expuestos como presa fácil para las bandas criminales, culminó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...