12.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Destacan rol de las comunidades para la protección del mono choro...

Junín: Destacan rol de las comunidades para la protección del mono choro de cola amarilla

Fecha de publicación

En la región Junín se impulsa la creación del Área de Conservación Regional (ACR) “San Cristóbal de Pucutá”, que tiene como finalidad la conservación del mono choro cola amarilla, la biodiversidad de la zona y las fuentes de agua que abastecen a localidades como Pichanaqui, Mazamari y Perené. 

- Publicidad -

Al respecto, el rol que tienen las comunidades campesinas y nativas involucradas fue destacado por Vladimir Yáñez, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, del Gobierno Regional de Junín. En entrevista para Inforegión, precisó el trabajo conjunto que el Gobierno regional realiza con ellas. 

También destacó la importancia de la creación de esta nueva ACR. Citó que para crear esta ACR se debe identificar a las especies de flora y fauna, así como las zonas arqueológicas de la zona. 

La etapa de socialización del proyecto con las comunidades es clave. “El tiempo que demande el proceso depende de los avances que puedan tener en estas tareas y los ingresos en función al proyecto”, comentó.

Junín: Destacan rol de las comunidades para la protección del mono choro de cola amarilla
Foto: Yunkawasi

Trabajo articulado con las comunidades

Yañez remarcó la participación que tienen las comunidades en el asunto. “Lo que se requiere es que sean el soporte (de esta iniciativa). Se busca que conozcan y valoren la riqueza y la biodiversidad que poseen. También se impulsa una cogestión con las comunidades”, precisó. 

Actualmente, se desarrolla una etapa de socialización del proyecto con las comunidades involucradas. Entre otros asuntos, se aborda con ellas temas ligados al desarrollo del ecoturismo y los econegocios. 

- Publicidad -

En los encuentros se busca que las comunidades desarrollen actividades y cadenas productivas de manera sostenible. Yañez mencionó que tienen la participación de siete comunidades que se distribuyen geográficamente entre las provincias de Concepción y Satipo. 

El Gobierno regional desarrolla un trabajo articulado con ellas para implementar trabajos a mediano y largo plazo, afirmó. Precisó que la etapa de socialización del proyecto cuenta con el respaldo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). 

Esta entidad realiza un seguimiento del proceso de creación del ACR, refirió el funcionario. De otro lado, acotó que un aliado estratégico en el proyecto es la Asociación Yunkawasi. “Hemos firmado un convenio interinstitucional para promover la creación de esta ACR. Entre otros temas, se considera implementar acciones para desarrollar una interacción óptima con las comunidades.

Junín: Destacan rol de las comunidades para la protección del mono choro de cola amarilla
Vladimir Yáñez, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, del Gobierno Regional de Junín. Foto: Huanca York Times

El caso del mono choro de cola amarilla

“Es una especie que requiere de mayor atención porque hay personas inescrupulosas que los cazan. Lo que se busca es darle un mejor espacio para que pueda propagarse”, citó. 

Además, se busca conocer los beneficios ecosistémicos que genera en su interacción con otras especies, refirió. El funcionario dijo que este primate se está convirtiendo en todo un ícono. Añadió que no solamente se encuentra en la región Junín, sino también en otras regiones del país. 

Es para el Gobierno regional una meta importante promover su cuidado.  En esta ACR no solamente se preservará al mono choro de cola amarilla. En su territorio se encuentran otros animales emblemáticos como el gallito de las rocas. 

Añadió que “Siendo una zona de montaña y con presencia de glaciares, buscamos la sostenibilidad de los recursos hídricos, como medida para afrontar el cambio climático”.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: cae peligroso líder extorsionador «Gordo Tito» tras varios asesinatos en Pisco

Efectivos de la Región Policial Ica desbarataron la peligrosa banda criminal “Los Extraditables de...

Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura

El cultivo de algodón en Piura enfrenta un futuro incierto ante la amenaza de...

Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)

La directora del Hospital Santa María de Cutervo, Rosa Delgado, llevó ayuda humanitaria a...

Sutep Ayacucho anuncia paro nacional tras observación de ley de pensiones

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...