19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSolicitan mayor presupuesto para proyecto del valle Torobamba

Solicitan mayor presupuesto para proyecto del valle Torobamba

Fecha de publicación

Miguel Ángel Medina Argumedo, alcalde del municipio distrital de Ninabamba, en la provincia de La Mar, solicitó al Gobierno Regional de Ayacucho el incremento presupuestal para la ejecución del proyecto del valle de Torobamba, el mismo que contempla un fondo total de más de 70 millones de soles.

Producción de palta en Luricocha se redujo en 50 %

- Publicidad -

La autoridad edil explicó que en toda la cuenca son 36 canales de riego en los distritos de San Miguel, Chilcas, Ninabamba y Patibamba, en la que se tiene la presencia de más de 3000 productores de palto.

Además, señaló que este proyecto viene desde hace siete años cuando aún era el presidente del comité de gestión, pero que a la fecha no se tiene un avance significativo.

“Algo de 7 millones se ha invertido el año pasado y para este 2024 hubo 16 millones, pero se habilitó solo 3 millones y medio, lo que requerimos es que le den mayor enfoque a este tipo de proyectos, porque toda la cuenca de valle de Torobamba es productor y exportador de palto”, manifestó.

Ángel Medina Argumedo precisó que son alrededor de 8 millones de toneladas al año que se produce en el valle de Torobamba, lo cual genera un importante movimiento económico no solo en La Mar, sino en toda la jurisdicción del Vraem por la mano de obra que se contrata de otros distritos aledaños.

https://jornada.com.pe/mas-de-25-mil-hectareas-de-tuna-silvestre-existe-en-la-region/

En esa línea, Ángel Medina pidió al gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, es que se dé inicio con el proyecto y se intervenga en los 36 canales, pues advirtió que el déficit hídrico amenaza a los productores, especialmente, durante los meses de agosto a diciembre, donde las pérdidas son innumerables.

- Publicidad -

Agregó que en la temporada lluvias las vías de comunicación se han visto afectadas; en tanto, descartó daños en los principales cultivos.

Se sabe que el proyecto fue programado para 16 meses, pero que ya transcurrió más de un año y que el avance presupuestal está entre 10 a 12 millones. Los dirigentes de los referidos distritos sostendrán una reunión técnica con las autoridades.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...