9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJauja: crecida de laguna Tragadero inunda cien hectáreas de cultivos y algunos...

Jauja: crecida de laguna Tragadero inunda cien hectáreas de cultivos y algunos intentan salvar sus cosechas

Fecha de publicación

Producto de las constantes lluvias que soportó la provincia de Jauja en los últimos días, las aguas de la laguna Tragadero se han incrementado y ha puesto bajo sus aguas a alrededor de cien hectáreas de cultivos en los distritos de Marco, Tunanmarca y Acolla, situados en el valle formado por el río Yanamarca

- Publicidad -

La cantidad de agua que ha recibido la laguna, sumado al arrastre de material como troncos, tierras y otros, ha disminuido la capacidad de drenaje del ‘Millpún’, nombre que los pobladores le han dado a la falla geológica que funciona como sumidero natural por el cual desfoga las aguas de la laguna. 

Estas aguas no desfogan en otro río más grande, como ocurre normalmente, sino en este sumidero natural, ubicado en la comunidad de Tragadero, en el distrito de Marco, y si este se atora pues el agua se embalsa y afecta sembríos y viviendas.

Hasta el momento, el embalse ha puesto bajo sus aguas a alrededor de cien hectáreas de cultivos de papa, maíz, habas, cebada y pastizales y más de 300 familias cuyas viviendas están inundadas y corren el riesgo de ceder a la humedad y de caer, en los tres distritos.

Comunidad de Tragadero, distrito de Marco, en Jauja, amenazada por las aguas de la laguna. Foto: Faceook / Hernán Rojas.

Algunas familias, cuyas chacras están siendo alcanzadas por las aguas tratan de adelantar la cosecha y a rescatar las papas que han sembrado, pero la mayor parte ya es irrecuperable, señalaron a Huanca York Times los alcaldes de Marco y Tunanmarca, Jossmel Hilario y Robel Mallma, respectivamente.

El agrónomo Clodoaldo Hilario y su familia, por ejemplo, cosecharon el último lunes, lo que pudieron de su sembrío de papa en la comunidad de Tragadero. También acompañaron a los pobladores en una ceremonia de agradecimiento a la tierra para pedir que el ‘Millpún’ desfogue más cantidad de agua.

- Publicidad -

Otro factor que los pobladores señalan para la inundación es la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el centro poblado de Yanamarca y en el distrito de Acolla, cerca del río Yanamarca, en la margen izquierda, una zona que tradicionalmente se inunda en tiempo de lluvia.

Familia Hilario cosecha papa, inundadas por la laguna Tragadero.

Pero al ser observada la obra por el OEFA por su potencial fuente de contaminación al río y a la laguna, las autoridades de Acolla y Yanamarca, construyeron una defensa rivereña en la marguen izquierda y dejando desprotegida la marguen derecha, por donde comenzó el desborde.

En Tunanmarca se han inundado cerca de 50 hectáreas de cultivos y en Marco otra cantidad similar. Las autoridades pidieron atención inmediata para drenar las aguas. Este lunes, estuvo por la zona, el ministro de trabajo, Daniel Maurate.

VIDEO RECOMENDADO

@huancayorktimes

#Junín | Tras crecida de laguna Tragadero, en Jauja, pobladores realizaron pagapu y ofrendaron carne, maíz, caña y otros para que la naturaleza deje de perjudicarlos. Más de 100 hectáreas de cultivos fueron inundados y al menos 120 familias damnificadas.

♬ sonido original – Huanca York Times

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...