11.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLeoncio Prado: Promueven la protección de animales y vegetación silvestre

Leoncio Prado: Promueven la protección de animales y vegetación silvestre

Fecha de publicación

Huánuco. La provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, contará con mayor personal y herramientas para la protección de los animales y vegetación de la zona. Así lo manifestó Luz Basilio Ingunza, representane de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Tingo María.  

- Publicidad -

“Ahora sí contaremos con drones para hacer trabajos más exactos y más rápidos, optimizando recursos y tiempo. De hecho, vamos a contar con mayor número de profesionales”, dijo Basilio a Inforegión.   

Luz Basilio Ingunza, representante del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en la zona. (Foto: Inforegión).
Luz Basilio Ingunza, representante de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Tingo María. (Foto: Inforegión)

Promover el cuidado de los árboles 

Basilio señaló que su entidad tiene el compromiso de promover el cuidado de los árboles que existen en Leoncio Prado y distritos aledaños. Indicó que la ATFFS de Tingo María, trabaja con los municipios que tienen interés de cuidar la biodiversidad.  

Contó que, en el distrito de Mariano Dámasso Beraún, están inculcando la protección de los árboles a los pobladores. Basilio explicó que en el lugar las familias se dedican al cuidado de las mariposas, razón por la que deben preservar la vegetación.  

“Ellos son criadores de mariposas y quieren seguir plantando y cuidando los ecosistemas, porque de eso viven. Les brindan un recurso, para que sus familias puedan sustentar su economía. Se nota el interés del alcalde, del equipo técnico y la población”, dijo la funcionaria. 

En el distrito de Mariano Dámasso Beraún, región Huánuco, las familias se dedican al cuidado de las mariposas, razón por la que deben preservar los árboles. (Foto: Inforegión). 
En el distrito de Mariano Dámasso Beraún, región Huánuco, las familias se dedican al cuidado de las mariposas, razón por la que deben preservar los árboles. (Foto: Inforegión).

Evitar consumo de animales silvestres 

Luz Basilio contó que otra de las actividades que realiza la ATFFS son campañas de sensibilización y sanción para evitar que las personas consuman animales silvestres en la provincia de Leoncio Prado. 

- Publicidad -

“Cotidianamente se veía en la lista del menú. Hasta en el mismo frontis del Parque Nacional y en la Cueva de las Lechuzas, se ofertan platos con animales silvestres. En otros restaurantes, igual”, dijo Basilio, quien añadió que está carne sería adquirida de forma ilegal. 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...