6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Anuncian proyectos de infraestructura en instituciones educativas

Junín: Anuncian proyectos de infraestructura en instituciones educativas

Fecha de publicación

JUNÍN. El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín. El comienzo de las actividades trajo consigo el compromiso de proyectos de infraestructura por parte de las autoridades locales. 

- Publicidad -

En ese sentido, diversas instituciones educativas están gestionando e implementando mejoras en las infraestructuras de sus sedes, con la finalidad que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje y se asegure la calidad educativa. 

El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín.
El 11 de marzo inició el año escolar en los centros educativos de la provincia de Satipo, región Junín. (Foto: UGEL Satipo)

Infraestructura educativa 

En la Institución Educativa Rafael Gastelua de Satipo, se viene construyendo un techo parabólico para evitar que los estudiantes de nivel inicial queden expuestos a la radiación solar. El proyecto será entregado en dos meses. 

En el distrito de Mazamari, las autoridades locales anunciaron que tienen previsto la construcción de un nuevo pabellón para la I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes. 

Asimismo, entregarán 120 baldes de pintura para el repintado del colegio. Por su lado, la I.E. N° 31960 San Cristóbal, en Pangoa, recibió la visita de autoridades del municipio. Ellos se comprometieron a realizar un expediente técnico para la construcción del nivel primario e inicial. Asimismo, entregaron útiles escolares a los alumnos.

La finalidad de estos proyectos es que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje. (Foto: UGEL Satipo).
La finalidad de estos proyectos es que los estudiantes reciban un correcto aprendizaje. (Foto: UGEL Satipo)

Nuevas estrategias 

El director de la Unidad de Gestión Local Educativa (UGEL) de Satipo, Isidro Cachuan Camac, mencionó el trabajo coordinado de su entidad con las autoridades locales. Este trabajo tiene como objetivo mejorar la infraestructura de las instituciones educativas ubicadas en centros poblados y comunidades nativas. 

- Publicidad -

Cachuan enfatizó la importancia que debemos darle al desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. Anunció la creación de nuevas estrategias educativas que empezará a aplicar en abril.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Así será la gran carrera de burros en Ocucaje con premio de mil soles al ganador

El distrito de Ocucaje vive a plenitud el XXXI Festival de la Menestra, una...

DREP Piura: “El Ministerio de Educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”

El administrador de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), Miguel Dávila, explicó...

Ayacucho: Casonas seguirán siendo un peligro porque no hay presupuesto para su mantenimiento

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho admitió que no cuenta con presupuesto...

Exigen sanciones por maltrato a oso perezoso en Tocache y piden acciones legales inmediatas

Un video difundido en redes sociales generó indignación en Tocache, región San Martín, luego...

Juez declara reo contumaz a excongresista César Combina por presunta difamación agravada

El juez provisional del Sexto Juzgado Unipersonal de Trujillo, Juan Bendezú Villena, declaró reo...