9.1 C
Cusco
InicioPerúMal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

Fecha de publicación

Tras operativo «Buen Inicio del Año Escolar 2024», Contraloría detecta deficiencias críticas y alerta que 70% de colegios supervisados no recibió material educativo. El 52% de colegios visitados necesitan reemplazar el techo mínimo de un aula y el 55% requiere reparar las paredes mínimo de un aula. Más del 93% de instituciones educativas visitadas carecen de psicólogos que contribuyan a prevenir casos de violencia escolar.

- Publicidad -
11 FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CUSCO FUERON INHABILITADOS POR LA CONTRALORÍA
Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas
Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

Educación en Alerta es la frase que resuena tras el reciente operativo de la Contraloría General, que ha puesto al descubierto una serie de deficiencias críticas en las instituciones educativas públicas del país. Este análisis exhaustivo, realizado entre el 15 de febrero y el 8 de marzo, en 395 instituciones educativas públicas a nivel nacional, ha revelado que un alarmante 70% de estos colegios no ha recibido el material educativo esencial para el año escolar 2024.

La infraestructura escolar se encuentra en un estado preocupante. Más de la mitad de los colegios requieren reemplazar techos y reparar paredes para garantizar la seguridad de los estudiantes. El deterioro es tal que el riesgo de colapso es una realidad latente.

Mobiliario insuficiente

El operativo también ha destacado la falta de mobiliario adecuado, con un 21% de las instituciones careciendo de mesas y sillas suficientes para los alumnos, y un 17% de las aulas sin el mobiliario necesario para los docentes.

Falta de personal especializado

La escasez de personal especializado también es alarmante. Un 93% de las instituciones no cuentan con psicólogos, lo que impide una atención adecuada a los casos de violencia escolar y bullying.

Seguridad y salubridad comprometidas

La seguridad de los bienes escolares y la salubridad de los entornos educativos están comprometidas. Un porcentaje significativo de colegios carece de cercos perimétricos y servicios higiénicos adecuados, lo que pone en peligro tanto a los estudiantes como a los recursos educativos.

- Publicidad -

Asimismo, la preparación ante desastres naturales es deficiente. La mayoría de las instituciones no cuenta con planes de gestión de riesgos actualizados ni con las medidas de seguridad necesarias para proteger a la comunidad educativa.

Accesibilidad limitada

La accesibilidad para estudiantes con discapacidad es otro punto crítico. La mayoría de los colegios no están equipados con infraestructura adecuada para atender a las necesidades de estos estudiantes, limitando su derecho a la educación.

Este operativo ha emitido 368 informes de control, instando a las autoridades educativas a tomar medidas preventivas y correctivas urgentes. La Educación está en alerta y no es solo un llamado a la acción, sino un reflejo de la necesidad imperiosa de priorizar la calidad y seguridad en nuestras instituciones educativas.

Los informes de control emitidos como parte del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024 se encuentran publicados en el portal de la Contraloría General. Link AQUÍ

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...