4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: pedirán declaratoria de emergencia para toda la provincia La Unión ante...

Arequipa: pedirán declaratoria de emergencia para toda la provincia La Unión ante graves daños por lluvias 

Fecha de publicación

La provincia de La Unión, en Arequipa, enfrenta una situación crítica debido a las continuas lluvias que han provocado huaicos, deslizamientos y desbordes de ríos, dejando a su paso graves daños y afectando a más de 15 mil habitantes. Ante esta situación crítica, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobó gestionar la documentación para solicitar que toda la provincia sea declarada en emergencia. 

- Publicidad -

El presidente del CRA, Fernando Cornejo, destacó la urgencia de esta medida, considerando que los daños superan las capacidades del Gobierno Regional de Arequipa. La solicitud de estado de emergencia busca presionar al Ejecutivo nacional para una intervención inmediata en La Unión.  

“Es una forma de sumar esfuerzos para que se pueda determinar la declaratoria de emergencia en un plazo más breve del que suele ser”

Fernando Cornejo, presidente del CRA

Actualmente, algunos distritos de La Unión ya se encuentran en estado de emergencia debido a los impactos de las lluvias. Estos son: Huaynacotas y Tomepampa (DS 020-2024, vigente hasta el 26 de abril), Alca y Charcana (DS 026-2024, vigente hasta el 7 de mayo). Así como el distrito de Puyca (DS 027-2024, vigente hasta el 12 de mayo). Se espera incluir el resto de los distritos con la solicitud y ampliar la vigencia en los que ya están considerados.  

Ayuda para La Unión 

El alcalde de La Unión, Alfonso Chipana Nuñuri, resaltó la necesidad de esta medida ante la constante presencia de huaicos que han dejado la población en condiciones precarias, con falta de comunicación y servicios básicos.  

“No tenemos señal de celulares, no hay líneas, el fluido eléctrico en muchos distritos se ha ido. (…) La maquinaria que tenemos no abastece lo suficiente para defendernos del río (…) La gente está acá abandonada en las calles y carreteras, no hay donde puedan pernoctar” 

Alfonso Chipana Nuñuri, alcalde de La Unión

Acciones del Gobierno Regional 

Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa ha anunciado acciones inmediatas para atender la emergencia. Un equipo de seis ingenieros de las gerencias de Agricultura y Transportes viajará este miércoles a las zonas afectadas como Tomepampa, Alca y Puyca. La finalidad es realizar evaluaciones técnicas y coordinar acciones de rehabilitación.  

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denunciarán a Daniel Quintero por “instigación a la guerra” tras izar bandera de Colombia en territorio peruano

Un grupo de abogados colombianos de Leticia, capital del Amazonas, anunció que presentará una...

Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas

El pasado 1 de marzo, Cusco fue escenario del Encuentro Regional de Mujeres y...

Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú

La participación de mujeres en la minería formal del Perú continúa en ascenso. Según...

Economía peruana creció 4.52 % en junio, segunda tasa más alta del 2025

La economía peruana creció 4.52 % en junio de 2025, alcanzando la segunda tasa...

Quillabamba: Estudiantes de Ingeniería en Alimentos innovan con helados de yerbabuena y frutos locales

En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), estudiantes de Ingeniería en Alimentos desarrollan...

Megantoni: Apicultores reclaman carreteras seguras para expandir su producción de miel

En el asentamiento rural de Kuway, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco,...