10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 60 familias de las comunidades campesinas en La Unión enfrentan escasez...

Arequipa: 60 familias de las comunidades campesinas en La Unión enfrentan escasez y pérdida de cosechas 

Fecha de publicación

Las continuas lluvias que provocaron huaicos, deslizamientos y desbordes de ríos, han dejado un rastro desolador en la provincia de La Unión, afectando no solo las infraestructuras, sino también las fuentes de sustento de las comunidades campesinas, según informó Rolando Apaza Viveros, subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

- Publicidad -

El funcionario señaló que las comunidades campesinas que dependen en gran medida de la agricultura de subsistencia sufrieron pérdidas significativas en sus cosechas. Entre ellas, de papa, maíz, habas y otros alimentos básicos. Estas comunidades, que apenas tienen excedentes para comercializar, se enfrentan a dificultades económicas y alimentarias debido a las pérdidas. 

Apaza estima que alrededor de 60 familias de las 24 comunidades campesinas en La Unión se han visto afectadas por esta situación. A pesar de los esfuerzos del Gobierno Regional por brindar ayuda, el funcionario lamentó que no haya sido suficiente. Señaló que las comunidades necesitan más suministros, incluyendo agua y víveres, pero los recursos disponibles son limitados. 

“Los comuneros nos llaman todos los días, necesitan más agua y también víveres. Los recursos que tiene el Gobierno Regional no son los que hubiéramos querido porque esa declaratoria de emergencia (en algunos distritos de La Unión) de parte del Gobierno central ha sido sin ninguna transferencia de presupuesto. Prácticamente solo los recursos de la región son los que están atendiendo estas emergencias”

Rolando Apaza Viveros, subgerente de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA)

El subgerente manifestó la difícil tarea de recuperar la calidad de vida de estas comunidades, especialmente para los sectores más vulnerables. Entre ellos los niños, ancianos y mujeres embarazadas. La situación se agrava por la falta de acceso a redes de comunicación, lo que dificulta la actualización de los daños encontrados.

Apoyo desde el Gobierno Regional de Arequipa

En una reunión del Comité de Defensa Civil de La Unión, se discutió la necesidad de más ayuda. El GRA se comprometió a enviar más asistencia además de los 9.4 toneladas de alimentos y abrigo entregados a los distritos de Tomepampa y Alca. La ayuda también llegará a Puyca este viernes. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...