8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Cada día confirman tres casos nuevos de cáncer de cérvix: 70...

Junín: Cada día confirman tres casos nuevos de cáncer de cérvix: 70 % llega en estadios avanzados

Fecha de publicación

El cáncer de cuello uterino continúa siendo la primera neoplasia que más padecen las mujeres de los 30 años a 60, en la macrorregión centro. Solo en Junín se confirman diariamente tres casos nuevos, los cuales reciben tratamiento en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Centro), muchos de los cuales llegan en estadios muy avanzados.

- Publicidad -

“Cada día diagnosticamos tres casos nuevos de cáncer de cérvix, lamentablemente llegan en estadios avanzados que muchas veces impide la oportunidad de una curación y mejor calidad de vida para las pacientes. Es necesario que las mujeres que han iniciado su vida sexual acudan al médico en los centros de salud u hospitales para prevenir y detectar a tiempo la neoplasia”, señaló el subespecialista ginecólogo oncólogo, Danilo Baltazar Chacón.

El especialista señaló que el cáncer de cuello uterino es causado por el virus de papiloma humano, que se transmite por vía sexual. “Las personas que inician sus relaciones a temprana edad, que tiene parejas promiscuas, que tienen heridas o lesiones producto de una enfermedad sexual o inmunidad comprometida, son más propensas a contagiarse del VPH y desarrollar el cáncer”, afirmó.

En ese sentido; como medidas de prevención, recomendó mantener conductas sexuales adecuadas, no tener relaciones sexuales con personas desconocidas, el uso del preservativo. “Actualmente se viene vacunando a las niñas del quinto grado de primaria a partir de los 12 años. Nosotros tenemos métodos como el Papanicolau, el test molecular, la Colposcopía, el test de ácido acético, el test de Lugol para diagnosticar la enfermedad”; añadió Baltazar Chacón.

“A todas las mujeres les digo que se chequeen cada año, que pierdan la vergüenza, el temor. A veces la vergüenza es más fuerte que el dolor, también creemos que tomando pastillitas va a pasar y le damos poca importancia. Les recomiendo que vayan a su doctor aquí en Concepción, al IREN Centro, el trato bueno y son muy profesionales”, señaló Vilma Parco Peñaloza, paciente proveniente de Colcabamba, región Huancavelica.

Hasta el momento, 2 mil 172 casos confirmados de cáncer de cuello uterino recibieron tratamiento en el IREN Centro, según reporte de la Oficina de Inteligencia Sanitaria.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...