20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Cada día confirman tres casos nuevos de cáncer de cérvix: 70...

Junín: Cada día confirman tres casos nuevos de cáncer de cérvix: 70 % llega en estadios avanzados

Fecha de publicación

El cáncer de cuello uterino continúa siendo la primera neoplasia que más padecen las mujeres de los 30 años a 60, en la macrorregión centro. Solo en Junín se confirman diariamente tres casos nuevos, los cuales reciben tratamiento en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Centro), muchos de los cuales llegan en estadios muy avanzados.

- Publicidad -

“Cada día diagnosticamos tres casos nuevos de cáncer de cérvix, lamentablemente llegan en estadios avanzados que muchas veces impide la oportunidad de una curación y mejor calidad de vida para las pacientes. Es necesario que las mujeres que han iniciado su vida sexual acudan al médico en los centros de salud u hospitales para prevenir y detectar a tiempo la neoplasia”, señaló el subespecialista ginecólogo oncólogo, Danilo Baltazar Chacón.

El especialista señaló que el cáncer de cuello uterino es causado por el virus de papiloma humano, que se transmite por vía sexual. “Las personas que inician sus relaciones a temprana edad, que tiene parejas promiscuas, que tienen heridas o lesiones producto de una enfermedad sexual o inmunidad comprometida, son más propensas a contagiarse del VPH y desarrollar el cáncer”, afirmó.

En ese sentido; como medidas de prevención, recomendó mantener conductas sexuales adecuadas, no tener relaciones sexuales con personas desconocidas, el uso del preservativo. “Actualmente se viene vacunando a las niñas del quinto grado de primaria a partir de los 12 años. Nosotros tenemos métodos como el Papanicolau, el test molecular, la Colposcopía, el test de ácido acético, el test de Lugol para diagnosticar la enfermedad”; añadió Baltazar Chacón.

“A todas las mujeres les digo que se chequeen cada año, que pierdan la vergüenza, el temor. A veces la vergüenza es más fuerte que el dolor, también creemos que tomando pastillitas va a pasar y le damos poca importancia. Les recomiendo que vayan a su doctor aquí en Concepción, al IREN Centro, el trato bueno y son muy profesionales”, señaló Vilma Parco Peñaloza, paciente proveniente de Colcabamba, región Huancavelica.

Hasta el momento, 2 mil 172 casos confirmados de cáncer de cuello uterino recibieron tratamiento en el IREN Centro, según reporte de la Oficina de Inteligencia Sanitaria.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...