3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPoder Judicial restituye condena de 4 años y 8 meses de prisión...

Poder Judicial restituye condena de 4 años y 8 meses de prisión contra Vladimir Cerrón por caso La Oroya

Fecha de publicación

Los jueces de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima resolvieron restituir la condena a 4 años y 8 meses de prisión efectiva c0ntra el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón por el caso de La Oroya y también el pago de 850 mil soles de reparación civil.

- Publicidad -

Así, quedó sin efecto una sentencia que el 18 de agosto de 2023 declaró fundada, en parte, la demanda de habeas corpus presentado por Vladimir Cerrón Rojas, y que había anulado la sentencia en su contra por negociación incompatible, al haberse interesado personalmente para hacer un pago al consorcio Altiplano, responsable de la obra de saneamiento de La Oroya, en el 2011.

De esa forma, según el Poder Judicial, Cerrón aprovechó su cargo de gobernador regional de Junín para favorecer a la empresa a cargo de la obra Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en la ciudad de La Oroya.

Tras conocer esta nueva sentencia de la Sala Constitucional, la defensa de Cerrón presentó el 26 de marzo último un ‘recurso de agravio constitucional contra la sentencia de vista’, buscando anularla.

Recordemos que Vladimir Cerrón está prófugo de la justicia desde el seis de octubre de 2023, cuando fue sentenciado a tres años y 6 meses de prisión efectiva en el caso del Aeródromo Wanka.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...