6.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco Post"Trucha viajera" plato de fusión gastronómica Australia - Perú ganó concurso ”Chef...

«Trucha viajera» plato de fusión gastronómica Australia – Perú ganó concurso ”Chef in Residence» realizado en Cenfotur Cusco

Fecha de publicación

La «Trucha viajera» se coronó como el plato estrella del concurso “Chef in Residence» que mezcla sabores de Australia y Perú, realizado en Cenfotur Cusco. La embajadora de Australia en Perú, Mariee Ringland, destacó el talento de los jóvenes chefs. Ellos tendrán el honor de presentar su plato en la APEC, simbolizando la unión entre ambas culturas.

- Publicidad -

CUSCO ACOGERÁ EL APEC 2024 CON LA PARTICIPACIÓN DE 21 ECONOMÍAS DEL MUNDO

La creación culinaria  “Trucha Viajera” será el platillo principal en la noche del turismo de la APEC 2024. Seis propuestas finalistas compitieron por este honor, incluyendo Hillatis de los Andes, Enrollado de Alpaca Huluro, Sumac Chalwa Andean, Filete de Alpaca en reducción silvestre y Cordero Latitud.

El desafío culinario del concurso implica utilizar tanto ingredientes ancestrales andinos como productos nativos australianos, como el Warndu Dukkah (mix de diversas hierbas y nueces nativas, para aderezar, marinar o empanizar), Quandong Dried Halves (melocotón salvaje, deshidratado), Ribery Powder (fruta nativa deshidratada y molida, usada para preparar mermeladas y gelatinas) o el Bush Tomato (pasa del desierto o vegemite caramelizado).

Talento forjado en Cenfotur Cusco

Los ganadores, Melene Flores, Enma Torres, Judith Yucra y Juan Pablo Sucasaca, están emocionados por la oportunidad de servir en la cena de APEC en Urubamba. El jurado, compuesto por figuras destacadas como la propia embajadora Ringland y la chef Sandra Guerra, encargada de la coordinación del Programa de Estudios de Gastronomía Peruana e Internacional en Cenfotur Cusco, evaluó las propuestas.

Esta iniciativa, organizada por la Embajada de Australia en Perú, busca impulsar la creatividad y ofrecer oportunidades profesionales a los estudiantes y talentos forjados en Cenfotur Cusco, reflejadas en programas como el de visas Work and Holiday. Además este evento es un ejemplo de cómo la gastronomía puede ser un puente entre culturas, promoviendo el intercambio y la innovación culinaria.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Semana Santa 2025 generó en Perú un impacto económico de US$ 212 millones

Semana Santa 2025 movilizó a más de 1.8 millones de personas en Perú y...

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...