20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostLeslie Urteaga seguirá siendo Ministra de Cultura: Congreso rechaza censura

Leslie Urteaga seguirá siendo Ministra de Cultura: Congreso rechaza censura

Fecha de publicación

En una jornada decisiva, el Congreso de la República concluyó con el debate de censura a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga. La moción de destitución, impulsada por congresistas cusqueños y bancadas de izquierda, no logró los votos necesarios. Con 51 votos a favor, 31 en contra y 15 abstenciones, la propuesta no alcanzó el umbral de 66 votos.

- Publicidad -

CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

La controversia surgió por la gestión de entradas a Machupicchu mediante la plataforma Joinnus, un proceso marcado por informes de irregularidades del Osce y la Contraloría.También criticaron la “falta de transparencia en las contrataciones e ineficacia en la administración del sector cultura».

La decisión de no censura a la ministra de Cultura se adoptó después de un amplio debate en el que se dividieron las opiniones. Unos señalaron que la gestión de Urteaga perjudica gravemente la actividad turística del país, y la reactivación económica. Otras estuvieron a favor de su iniciativa en el uso de la tecnología para el desarrollo.

Reacciones y repercusiones

La decisión del pleno generó reacciones mixtas. En Cusco, voces como la de Alfredo Cornejo, secretario del Frente de Defensa del Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible, expresaron su descontento. Cornejo señaló la tardanza de los representantes cusqueños en actuar y cuestionó la validez de los informes de la Contraloría y el Osce, sugiriendo la influencia de la corrupción en el Congreso. Asimismo, indicó que desde su organización, la posibilidad de medidas adicionales se mantiene abierta y pendiente de discusión entre diversos sindicatos y gremios.

Por su parte, la comunidad espera acciones concretas y transparentes que aseguren la integridad de su patrimonio. Mientras tanto, el debate sobre la gestión cultural y la responsabilidad política continúa, con la mirada puesta en la preservación de Machu Picchu, uno de los sitios más emblemáticos del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hospital de Huarmaca: detienen a exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García por colusión

Esta madrugada, cuatro exfuncionarios de la gestión del gobernador regional de Piura, Servando García...

Ayacucho: Contraloría confirma paralización de obra del Hospital de Puquio por más de un año

Un informe reciente de la Contraloría General de la República (CGR) revela que la...

Loreto: Rector de UCP descarta cierre y confía en licenciamiento

El rector de la Universidad Científica del Perú (UCP), José Napoleón Jara Martel, negó...

Iquitos será sede de cumbre internacional por la crisis hídrica amazónica

Del 1 al 3 de octubre, Iquitos, en la región de Loreto, será la...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de...

Puno: Mujer fue atropellada, violentada y abandonada en un descampado en Alto Inambari

Un crimen se suscitó en la selva puneña. La señora Fortunata Pinto Deza (52)...