9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPresidente de Asociación de Movimientos Regionales reconoce que autoridades cambian por el...

Presidente de Asociación de Movimientos Regionales reconoce que autoridades cambian por el dinero o ambición personal

Fecha de publicación

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales, Freddy Vracko, reconoció experiencias negativas con autoridades que cambiaron tras asumir el poder, motivados por dinero o ambición personal, pero que, sin embargo, aspiran a tener presencia en la plancha presidencial de las próximas elecciones a través de alianzas.

- Publicidad -

En entrevista con los periodistas de la Red de Medios Regionales del Perú, advirtió además que, si bien defienden movimientos nacionales y regionales, ambos pueden incurrir en prácticas cuestionables.

«El tema y el problema es de personas más que de la organización en sí. La Asociación busca fortalecer la democracia interna y formar escuelas políticas para movimientos y nuevos partidos, evitando así repetir el clientelismo que critican a las organizaciones tradicionales”, manifestó. 

PROPUESTAS REGIONALES

Explicó, además, que Iniciativa Democrática, surgida de la Asociación junto a Construcción Civil, busca capacitar y sentar las bases de lo que debe ser una organización política sólida. «Tenemos que darle escuela política a movimientos y nuevos partidos», enfatizó.

Respecto al control ciudadano, Vracko indicó que «es más fácil que puedan verificar y fiscalizar a los movimientos regionales porque estamos cerquita». Propusieron, asimismo, crear «Pactos Regionales» para involucrar a gremios, colegios profesionales y alcaldes en la toma de decisiones y fiscalización de autoridades.

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales reconoció experiencias negativas con autoridades que cambiaron tras asumir el poder, motivados por dinero o ambición personal. «Por plata, por poder o por dinero se cambian», lamentó. Contó cómo en Madre de Dios tuvieron que implementar «reconocimientos de deuda» para evitar actos de corrupción.

También reveló que actualmente participan de 39 a 42 movimientos regionales de manera activa en la Asociación, aunque en momentos críticos se han sumado hasta 60.

- Publicidad -

RECOMENDARON SEPARAR A OSCORIMA

Sobre el caso del gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima y su implicancia en el caso Rolex por presuntos vínculos con el poder central, Vracko indicó que recomendaron al movimiento regional su separación, aunque no pueden intervenir en sus decisiones internas por ser organizaciones autónomas.

Respecto a la debilidad de movimientos regionales que desaparecen tras las elecciones, manifestó que “siempre es una debilidad que aparezcan organizaciones políticas». Por ello, señala que están buscando alianzas con nuevos partidos y financiamiento para fortalecer sus organizaciones más allá de una gestión.

En cuanto a las elecciones de 2026, Freddy Vracko afirmó que su prioridad son las regiones y que aspiran a «tener presencia en la plancha presidencial» a través de alianzas. Para ello, ya tienen acercamientos con prácticamente todos los nuevos partidos.

El presidente de la Asociación expresó su confianza en la buena fe de algunos nuevos partidos, aunque matizó su postura radical contra personas cuestionadas. «Tenemos que ser un poco rígidos», advirtió, y reconoció que se necesita un cambio profundo desde las regiones.

Vracko admitió que, pese a contar con buenos políticos en movimientos regionales, «siempre es necesario un liderazgo motivador desde las bases» para impulsar cambios trascendentales, alejados del estilo político actual marcado por la corrupción.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú? / Branded content

Nota patrocinada.- En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...