13.1 C
Cusco
InicioPerúHoy inicia bloqueo inmediato de celulares robados en toda la red móvil...

Hoy inicia bloqueo inmediato de celulares robados en toda la red móvil nacional de Perú

Fecha de publicación

En un esfuerzo por combatir el robo y la alteración de dispositivos móviles, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha implementado medidas drásticas y inicia bloqueo inmediato de celulares robados en todo el Perú. A partir del 22 de abril de 2024, se ha iniciado la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), marcando un hito en la seguridad móvil nacional.

- Publicidad -

Bloqueo inmediato de celulares robados en Perú

El OSIPTEL ha anunciado que cualquier celular reportado como robado será bloqueado sin demora en la red móvil. Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL, advierte a los ciudadanos sobre las consecuencias de adquirir dispositivos de origen dudoso. La nueva normativa busca disuadir la compra y venta de celulares robados, protegiendo así a los consumidores legítimos.

Detección y acción contra IMEIs alterados

Un sistema recién establecido identificará diariamente aquellos celulares con IMEI inválidos o clonados, procediendo a su bloqueo. Este paso es crucial para erradicar el mercado negro asociado con la alteración de IMEIs. Los usuarios que reciban notificaciones de bloqueo tendrán la oportunidad de presentar disputas a través de sus operadoras móviles.

Registro obligatorio para importadores

Importadores de dispositivos móviles ahora deben registrar sus productos en la lista de celulares válidos del Renteseg. De no hacerlo antes del 22 de julio, enfrentarán el bloqueo de dichos dispositivos. Este requisito también aplica a los consumidores que adquieran celulares en el extranjero y deseen utilizarlos en Perú.

RETMIEF: El Nuevo Registro

El RETMIEF (Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados) es la nueva plataforma para el registro de dispositivos móviles. Luis Pacheco enfatiza la importancia de este registro para evitar bloqueos innecesarios y asegurar la legalidad de los dispositivos en circulación.

La iniciativa del Renteseg, respaldada por legislación peruana, representa un avance significativo en la lucha contra el comercio ilegal de celulares. Con estas medidas, el OSIPTEL reafirma su compromiso con la seguridad y la legalidad en el mercado de dispositivos móviles en Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...