8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasco: Entregan planta procesadora de plátano a mujeres asháninkas

Pasco: Entregan planta procesadora de plátano a mujeres asháninkas

Fecha de publicación

Un hito significativo se alcanzó en el distrito de Puerto Bermúdez, en la región de Pasco, donde 50 mujeres emprendedoras de la Asociación de Mujeres Empresarias Asháninkas Iroperanto Koya (Ameaik) recibieron un impulso para su desarrollo económico y social. Esto se materializó a través de la inauguración del módulo de producción de harina de plátano, financiado por la embajada de Alemania.  

- Publicidad -

Asimismo, la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez proporcionó el local adecuado para su funcionamiento, mientras que la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) gestionó la instalación eléctrica de la planta.  

El equipamiento está valorizado en S/83 850 e incluye un lavador decantador, un tamizador centrífugo, una rebanadora, un molino de martillo, una mesa de trabajo y un deshidratador. Estos equipos no solo facilitarán la producción de harina de plátano, sino que también abrirán nuevas oportunidades para mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de las socias.

Pasco: Entregan planta de harina de plátano a mujeres asháninkas
El equipamiento está valorizado en más de S/83 000. (Foto: Inforegión)

Intervención de autoridades

La embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch, destacó la importancia de involucrar a los pueblos indígenas en la conservación de la naturaleza y la gestión sostenible de los recursos, reconociendo su papel fundamental como guardianes de los ecosistemas. 

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, subrayó la importancia del trabajo de cooperación, el cual ha fortalecido enormemente a la organización indígena. También, la alcaldesa de Puerto Bermúdez elogió el trabajo coordinado entre las instituciones involucradas, subrayando el compromiso conjunto para impulsar el desarrollo de las pequeñas empresarias locales.

Pasco: Entregan planta de harina de plátano a mujeres asháninkas
En el evento de entrega, estuvo presente la embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch. (Foto: Inforegión)

Empoderamiento de las mujeres

Esta planta procesadora representa un paso significativo hacia el empoderamiento económico de las mujeres empresarias asháninkas en Puerto Bermúdez, lo que demuestra el potencial transformador de la cooperación internacional y el compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...