19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: extorsionadores estallan bombas en dos colegios y dejan explosivos en cuatro...

Trujillo: extorsionadores estallan bombas en dos colegios y dejan explosivos en cuatro casas

Fecha de publicación

Trujillo ya va en su tercer mes de estado de emergencia por inseguridad ciudadana, sin embargo, las extorsiones con explosivos continúan. Solo anoche, se reportaron seis ataques con dinamita.

- Publicidad -

De estos, dos de los blancos fueron colegios que terminaron con sus puertas y fachadas afectadas por la detonación. A sus propietarios les exigen 50 mil y 15 mil soles.

Los colegios donde estallaron los explosivos colocados por los extorsionadores son la institución educativa particular “María del Carmen” ubicado en el sector Río Seco y el colegio Santa Rita de Jesús de la avenida Pumacahua, ambos en el distrito de El Porvenir.

En el caso del colegio “María del Carmen”, se trata del primer atentado de los criminales que exigen a sus propietarios 15 mil soles en efectivo. Tras denunciar el acto criminal, los encargados del colegio han decidido suspender las clases y evaluar si activan la modalidad virtual en salvaguarda de los escolares.

Tras el atentado, el colegio María del Carmen de Rio Seco postergó las clases en salvaguarda de la integridad de los docentes y maestros.
Tras el atentado, el colegio María del Carmen de Río Seco postergó las clases en salvaguarda de la integridad de los docentes y maestros.

En tanto, en el colegio Santa Rita, se trata del segundo ataque con estallido de dinamita. En esta ocasión, los extorsionadores exigen 50 mil soles. Pese a este atentado reiterativo, esta mañana los escolares ingresaron normalmente a clases. Asimismo, trascendió que exigen 50 mil soles a los propietarios.

Este es el segundo atentado contra el colegio Santa Rita de la avenida Pumacahua de El Porvenir.
Este es el segundo atentado contra el colegio Santa Rita de la avenida Pumacahua de El Porvenir.

Ya se cuenta más de una veintena de colegios atacados con explosivos en lo que va del año, pese a las acciones policiales para contrarrestar el accionar de las bandas de extorsionadores.

- Publicidad -
Así quedó la puerta del colegio María del Carmen.
Así quedó la puerta del colegio María del Carmen.

LUNES DE TERROR POR EXTORSIONES

Pero, estos no fueron los únicos actos de extorsión que se reportaron a las diversas unidades policiales y a los agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos.

Los ataques de las mafias dedicadas a la extorsión se iniciaron desde las 6 de la tarde. A esa hora dejaron un explosivo en el Barrio 6B del Alto Trujillo, en la casa de un constructor.

Cuando el reloj marcó las 7 de la noche, otro explosivo fue hallado en la fachada de la vivienda de un operario de maquinaria pesada.

A las 11:40 p.m., otro artefacto fue desactivado. Esta vez en la calle Las Magnolias del distrito de Florencia de Mora.

Ya en la madrugada de este martes, otro explosivo fue recogido de la casa de un comerciante en la cuadra 5 de la segunda etapa de la urbanización Rázuri. El reloj marcaba la 1 a.m.

Si bien desde mediados de febrero de este año en que se decretó el estado de emergencia para Trujillo, el índice de asesinatos bajó, las extorsiones con atentados, no sufrió variación alguna. Pese a ello, hasta el momento se desconoce la estrategia policial para contener este accionar que cada día multiplica víctimas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota...

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos de Junín, junto al Equipo Forense Especializado...