Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
5.3 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostJoinnus: Ministra de Cultura anuncia cambio en sistema de venta de entradas...

Joinnus: Ministra de Cultura anuncia cambio en sistema de venta de entradas a Machu Picchu

Fecha de publicación

Tras el informe de la Contraloría que revela que si hubo irregularidades en la contratación de Joinnus para el servicio de ticketing y para la gestión de la venta de entradas al emblemático Santuario Histórico de Machu Picchu, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que concretará el cambio de la plataforma.

- Publicidad -

CONTRATACIÓN DE JOINNUS PARA VENTA DE BOLETOS A MACHU PICCHU SI ES IRREGULAR: CONTRALORÍA REVELA HALLAZGO

La empresa Joinnus, que hasta ahora administraba la plataforma virtual de venta de boletos, finalizará su contrato en breve. Este cambio marca el inicio de una nueva era en la administración de uno de los destinos turísticos más importantes del Perú.

Ministra confía en el proceso

Urteaga defiende la transparencia del proceso, asegurando que Joinnus no recibió comisiones por sus servicios. Además, destacó los esfuerzos conjuntos para concluir el contrato sin inconvenientes legales o administrativos. Sin embargo, la ministra criticó el sistema anterior, gestionado por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, señalando irregularidades y manipulaciones.

Además, la ministra Urteaga envió una comunicación al presidente de la Comisión de Cultura del CongresoHéctor Acuña, en la que solicita asistir al grupo de trabajo para exponer las acciones con relación al Informe de la Contraloría Perú sobre venta de boletos a Machupicchu.

Informe de Contraloría

Un informe de la Contraloría General de la República ha arrojado luz sobre la situación, tras una solicitud del Ministerio de Cultura para revisar la contratación de la plataforma. Las conclusiones del informe sugieren responsabilidades administrativas y la posibilidad de denuncias futuras. Tres exfuncionarios implicados ya no forman parte de la institución, pero enfrentarán procesos administrativos.

- Publicidad -

La comunidad espera con interés los detalles del nuevo sistema de ventas y cómo éste mejorará la experiencia de visitar la llaqta. Con estos cambios, Machupicchu se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo con un sistema más confiable.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...