16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: plan de Seguridad Ciudadana 2024-2027 utiliza cifras desfasadas de 2017

Arequipa: plan de Seguridad Ciudadana 2024-2027 utiliza cifras desfasadas de 2017

Fecha de publicación

El juez superior titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) y miembro de Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), Kenneth del Carpio Barreda, hizo varias observaciones ante el pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA) respecto al plan de “Política Regional de Seguridad Pública al 2030” y del “Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2024-2027 de Arequipa”.  

- Publicidad -

Ambos instrumentos exponen la reducción de factores de riesgo asociados a la inseguridad y fueron presentados por el Coresec para su aprobación. 

El plan de política se aprobó hace un mes, pero el plan de acción debía aprobarse este martes 7 en la sesión ordinaria del CRA. Sin embargo, el proceso se detuvo debido a las observaciones de Del Carpio, quien señaló que ambos documentos presentan estadísticas desfasadas y datos no actualizados.  

«La mayoría de los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con cifras de 2017. Muy pocas estadísticas son de la Policía Nacional y del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana con datos actuales» 

Kenneth del Carpio Barreda, juez superior titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) y miembro de Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec)

Además, el juez superior señaló que, al ser ambos instrumentos de carácter regional, deberían contener datos detallados de las provincias de Arequipa. “Concluyo que se denota vicios de nulidad, tanto en la forma como en el fondo», indicó. 

Corregirán Plan de Seguridad para Arequipa

Tras estas observaciones, el consejero regional César Huamantuma expresó su preocupación por las deficiencias. Cuestionó que estas observaciones no se resolvieran dentro del Coresec antes de que los documentos se enviaran al CRA.  

El consejero Miguel Ángel Linares manifestó la falta de respeto del secretario técnico del Coresec, José Briones Silva, por presentar ambos documentos con errores y cifras desfasadas. Como resultado, el plan de acción se devolvió a la comisión de Asuntos Legales para su revisión y análisis, a fin de que lo corrija Coresec. 

- Publicidad -

En respuesta a las críticas, Briones defendió que ambos documentos están enfocados en el ámbito territorial de Arequipa. Y que habían sido corregidos cuando se realizaron observaciones previas, aunque solo de forma. «No es error nuestro», sostuvo Briones.

Arequipa, seguridad ciudadanaPlan de Acción Regional de Seguridad será nuevamente evaluado por el Consejo Regional de Arequipa (CRA). | FOTO: El Búho  

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...