17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: plan de Seguridad Ciudadana 2024-2027 utiliza cifras desfasadas de 2017

Arequipa: plan de Seguridad Ciudadana 2024-2027 utiliza cifras desfasadas de 2017

Fecha de publicación

El juez superior titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) y miembro de Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), Kenneth del Carpio Barreda, hizo varias observaciones ante el pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA) respecto al plan de “Política Regional de Seguridad Pública al 2030” y del “Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2024-2027 de Arequipa”.  

- Publicidad -

Ambos instrumentos exponen la reducción de factores de riesgo asociados a la inseguridad y fueron presentados por el Coresec para su aprobación. 

El plan de política se aprobó hace un mes, pero el plan de acción debía aprobarse este martes 7 en la sesión ordinaria del CRA. Sin embargo, el proceso se detuvo debido a las observaciones de Del Carpio, quien señaló que ambos documentos presentan estadísticas desfasadas y datos no actualizados.  

«La mayoría de los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con cifras de 2017. Muy pocas estadísticas son de la Policía Nacional y del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana con datos actuales» 

Kenneth del Carpio Barreda, juez superior titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) y miembro de Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec)

Además, el juez superior señaló que, al ser ambos instrumentos de carácter regional, deberían contener datos detallados de las provincias de Arequipa. “Concluyo que se denota vicios de nulidad, tanto en la forma como en el fondo», indicó. 

Corregirán Plan de Seguridad para Arequipa

Tras estas observaciones, el consejero regional César Huamantuma expresó su preocupación por las deficiencias. Cuestionó que estas observaciones no se resolvieran dentro del Coresec antes de que los documentos se enviaran al CRA.  

El consejero Miguel Ángel Linares manifestó la falta de respeto del secretario técnico del Coresec, José Briones Silva, por presentar ambos documentos con errores y cifras desfasadas. Como resultado, el plan de acción se devolvió a la comisión de Asuntos Legales para su revisión y análisis, a fin de que lo corrija Coresec. 

- Publicidad -

En respuesta a las críticas, Briones defendió que ambos documentos están enfocados en el ámbito territorial de Arequipa. Y que habían sido corregidos cuando se realizaron observaciones previas, aunque solo de forma. «No es error nuestro», sostuvo Briones.

Arequipa, seguridad ciudadanaPlan de Acción Regional de Seguridad será nuevamente evaluado por el Consejo Regional de Arequipa (CRA). | FOTO: El Búho  

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena

Han pasado 11 años desde la masacre de Alto Tamaya–Saweto en Ucayali. El reciente...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría...

Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar

La Asociación Civil Transparencia Perú recordó a la ciudadanía la necesidad de informarse bien...

Yape lanza el “Team Yape” y respalda a 52 deportistas de surf y atletismo de distintas regiones del país

Yape presentó oficialmente el Team Yape, una iniciativa que busca potenciar el talento deportivo...

Adolescente de 14 años desaparecida en Piura: madre denuncia inacción policial

Daniela Asumi Gallo Núñez, de 14 años, permanece desaparecida desde hace más de un...

Caso ‘Waykis en la sombra’: Allanan sede de la Dirección Regional de Minas

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), en coordinación con...