12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRestringen paso en la vía Libertadores tras colapso de puente

Restringen paso en la vía Libertadores tras colapso de puente

Fecha de publicación

Tras el colapso del puente Río Seco– que se ubica en la salida a la ciudad de Lima- el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de Provías Nacional anunció la restricción del tránsito vehicular en el kilómetro 38 de la vía Los Libertadores.

“Se anuncia la restricción del tránsito en el km 38+006 de la vía Los Libertadores debido a que el puente provisional instalado sufrió daños considerables a consecuencia de las intensas lluvias y a la rotura de una tubería de agua potable que afectó sus bases”, se lee en el comunicado.

- Publicidad -

Bajo este escenario, la entidad informó que para restituir la transitabilidad en este tramo crítico se viene realizando labores de excavación, encofrados, trabajos de concreto, entre otros, a fin de instalar un puente modular, cuya actividad se encuentra programado con fecha 18 de mayo de 2024.

Ante ello, se ha previsto como ruta alterna para el tránsito de vehículos ligeros (autos y cúster) y de unidades pesadas hasta vehículos de dos ejes, el jirón Nueva Democracia cruce con prolongación Los Andes – Calle Los Nogales- Jr. Yuracc Yuracc (vía Libertadores).

Se sabe que en este lugar el equipo técnico de Provías Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, supervisarán el pase vehicular durante la ejecución de los trabajos de instalación. Todo ello ha generado un gran malestar entre los trasportistas que hacen uso de este importante corredor vial.

Provías, además, detalló que la estructura modular a instalarse es de carácter provisional, mientras se construya el puente definitivo que hasta el momento solo presenta un avance físico del 27 por ciento.

En tanto, se exhortó a los vehículos mayores no utilizar la vía PE-28A hasta la culminación de los trabajos de instalación del puente modular y que los peatones respeten las indicaciones del personal a cargo del tránsito vehicular.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...