4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInician intervenciones de seguridad vial en 9 sectores del tramo Pativilca, Santa...

Inician intervenciones de seguridad vial en 9 sectores del tramo Pativilca, Santa y Salaverry

Fecha de publicación

Las intervenciones se llevan a cabo con una inversión alrededor de S/ 9 millones, con la finalidad de mejorar la señalización, la demarcación, entre otros aspectos.

La concesionaria Autopista del Norte (Aunor), operadora de la red vial 4 en el país y parte del grupo Aleatica, ha comenzado las intervenciones de infraestructura en 9 sectores de la carretera Panamericana Norte, en el tramo Pativilca – Santa – Salaverry, como parte de su Programa de Reducción de Accidentes (PRA).

- Publicidad -

Estas intervenciones, con una inversión superior a los S/ 9 millones, se centrarán en mejorar la señalización, la demarcación y la instalación de dispositivos de seguridad vial en zonas identificadas como de alto riesgo, como parte de la estrategia integral de seguridad vial de la concesionaria.

Intervenciones

Las intervenciones se llevarán a cabo en dos zonas estratégicas:

  • Zona 1: La Horca, Bermejo y Pampas Las Zorras 2 (tramo Barranca – Huarmey).
  • Zona 2: El Castillo, Pan de Azúcar (ambos en Huarmey), Tramo de Concentración de Accidentes 397 (Casma), Huambacho (Samanco), Puerto Perdido y Chao (Virú).

Estos trabajos incluirán el refuerzo de la señalización vertical y horizontal existente, así como la implementación de dispositivos de seguridad vial como resonadores, bandas transversales y barreras metálicas certificadas.

Compromiso con la seguridad vial

Con una duración estimada de 130 días, estas intervenciones buscan mejorar las condiciones de tránsito y reducir la accidentalidad en las áreas identificadas como de mayor riesgo. La instalación de señalización vertical y tachas en Pampas Las Zorras 2 y bandas transversales alertadoras en El Castillo son algunas de las acciones iniciales que se llevarán a cabo.

Víctor Tirado Morales, líder de Operaciones y Seguridad Vial de Aunor, destaca: «Nuestro compromiso con la seguridad vial es inquebrantable. Mediante el PRA, hemos logrado reducir hasta en un 50% el índice de accidentalidad en los sectores intervenidos en el primer año de nuestro programa. Esta nueva fase de intervenciones busca brindar condiciones óptimas de tránsito a los usuarios de la Panamericana Norte».

- Publicidad -

Importante

Estas intervenciones se complementan con el programa «Educación Vial Somos Todos», que ofrece capacitaciones en seguridad vial a actores sociales, como parte del enfoque integral de Autopista del Norte para abordar la accidentabilidad en las vías.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El Eternauta: Grupos humanos en tiempos de crisis.

La serie argentina "El Eternauta" ha llegado a Netflix con una excelente factura, protagonizada...

Transportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra la criminalidad

El servicio de transporte interprovincial en Puno podría sumarse al paro nacional programado para...

El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años

El nuevo Papa, León XIV, emocionó al mundo desde el balcón de San Pedro...

Ayacucho: A más de una semana continúan con búsqueda de padre de familia

Sus familiares viven momentos de angustia y creciente preocupación. A más de una semana...