Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: detectan tres nuevos casos autóctonos de dengue en Yauca

Arequipa: detectan tres nuevos casos autóctonos de dengue en Yauca

Fecha de publicación

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa informó que se detectaron tres nuevos casos de dengue autóctono en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí.

- Publicidad -

Ante la detección de los tres pacientes, se ha desplegado el cerco epidemiológico en la zona. Se está evaluando también a los pobladores de las zonas aledañas para descartar algún tipo de contagio con esta enfermedad.

Las investigaciones indican que durante los últimos 15 días, los pacientes no se movilizaron de su lugar de residencia, además, son tratados en sus domicilios, sin presentar alguna complicación médica. Personal del centro de salud de Yauca monitorea constantemente a los pacientes.

Ante esta situación, la Geresa pidió a la población de Caravelí que estén pendiente de cualquier síntoma de esta enfermedad. Es decir: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones.

Más casos de dengue en Arequipa

El 15 de mayo, la Geresa detectó el primer caso de dengue autóctono en Cocachacra, provincia de Islay (Arequipa). La paciente era una mujer de 25 años que dio positivo a las pruebas de descarte.

La región Arequipa presentaba tres casos autóctonos que corresponden a Atico, provincia de Caravelí. Un caso en Islay, y estos tres últimos en Yauca, dando un total de 7 en toda la región.

- Publicidad -

Se continúa realizando controles en la zona para evitar la expansión del mosquito, y prevenir de esta manera el aumento de contagios.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...