20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInicia venta de entradas para ingresar a Machu Picchu a partir del...

Inicia venta de entradas para ingresar a Machu Picchu a partir del 1 de junio del 2024

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura informó que ya inició la venta de entradas para visitar la llaqta o ciudad Inka de Machu Picchu, en temporada alta, durante el periodo del 1 de junio al 15 de octubre de 2024 y del 30 al 31 de diciembre del presente año. Será en este periodo donde podrán entrar un máximo de 5600 visitantes por día a la maravilla mundial.

- Publicidad -

«El gobernador de Cusco no puede mostrar la plataforma que dice que tiene»: Ministra de Cultura sobre venta de entradas a Machu Picchu

En esta temporada alta, un máximo de 5600 visitantes por día visitarán Machu Picchu a través de tres circuitos con sus diferentes rutas. Son 1100 boletos extras que se ofrecen desde hoy, a través de la plataforma tuboleto.cultura.pe.

Este aumento de aforo es parte del Protocolo para la gestión de visitas a la llaqta o ciudad Inka de Machupicchu en temporada alta de visitantes, que fue aprobado el último lunes 13 de mayo. Los boletos adquiridos con anterioridad mantienen su validez para el ingreso a la ciudad inka de Machupicchu, permitiendo a los visitantes recorrerla a través de los circuitos.

Al respecto, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, expresó su confianza en recibir mayor número de visitantes, para seguir reactivando a la región Cusco y al país. “Hace unos meses decidimos en conjunto que la temporada alta era desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, que coincide con las vacaciones a nivel mundial. Además, sabemos que tenemos mayor afluencia y ojalá que este año recuperemos esa cantidad de visitantes en anteriores épocas”, acotó.

Para esta temporada alta, se aumentará el tiempo de tolerancia. “El horario de ingreso a cada circuito es el consignado en su boleto de ingreso. Se cuenta con una tolerancia de treinta (30) minutos para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu en temporada baja y de cuarenta y cinco (45) minutos en temporada alta (se está incrementando 15 minutos más para el ingreso). Luego de este plazo, el visitante no puede ingresar a la llaqta de Machupicchu, salvo por motivos de fuerza mayor o caso fortuito debidamente demostrado”, según señala el protocolo.

Sobre el Protocolo para la gestión de visitas en Temporada Alta

El protocolo tiene por objetivo, establecer las directrices y lineamientos para garantizar la protección y conservación del patrimonio arqueológico, y procurar una experiencia de visita óptima a la llaqta o ciudad Inka de Machupicchu, durante los meses de temporada alta de visitantes.

- Publicidad -

Se debe resaltar que los ciudadanos cusqueños, seguirán entrando de manera gratuita, los días domingo, a la llaqta de Machupicchu.

Venta de entradas para ingresar a Machu Picchu en 2024 es a traves de tuboleto.cultura.pe

A partir de la fecha, los visitantes podrán ingresar a tuboleto.cultura.pe para comprar sus entradas para Machupicchu.

Los precios de las entradas a la Llaqta, en su tarifa promocional para visitantes peruanos y de los países miembros de la Comunidad Andina (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia), es de S/32 para adultos, así como S/16 para estudiantes de educación superior y menores entre 3 y 17 años. Esto es para el horario de ingreso a la llaqta de Machupicchu de 6:00 a. m. y 3:00 p. m.

La tarifa para visitantes peruanos y de la Comunidad Andina (Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia), en los otros horarios, es de S/64 para adultos; y S/32 para los estudiantes de educación superior y menores de edad entre 3 y 17 años.

En tanto, la tarifa general para visitantes extranjeros es de S/152 para adultos, S/77 para estudiantes de educación superior y S/70 para menores de 3 a 17 años.

DATO

También se podrá comprar entradas de manera presencial en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo, donde se encuentran disponibles 1000 boletos por día.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas

Los productores de café especial en Quillabamba, distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco,...

Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol

La Municipalidad Provincial de Pisco y la Liga Distrital de Fútbol rechazaron la decisión...

Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia

Más de veinte pacientes permanecen hospitalizados en el Hospital Regional José Cayetano Heredia de...

Jaén: sindicatos del Hospital General inician paro indefinido y exigen presencia del gobernador regional (VIDEO)

Los sindicatos del Hospital General de Jaén iniciaron un paro indefinido para exigir una...

Los dos frentes que marcaron la marcha nacional en Ayacucho

La Marcha Nacional convocada por la Generación Z se replicó este miércoles 15 de...

Marcha en Iquitos busca proteger a los delfines de río

La Asociación Solinia anunció la realización de un pasacalle por el Día Mundial de...