13.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Sector turismo y comercio en contra de más paros en la...

Ayacucho: Sector turismo y comercio en contra de más paros en la ciudad

Fecha de publicación

Los sectores de turismo y comercio se mostraron en contra de más paros en la ciudad de Ayacucho, tras la paralización de actividades por dos días consecutivos que generaron un perjuicio económico de casi 20 millones de soles en la medida de lucha que acataron las comunidades campesinas de Vilcas Huamán.

“Los paros generan una mala imagen al sector turismo, puesto que los visitantes nacionales y extranjeros perciben a Ayacucho como una región que vive en constante conflicto, a pesar de que ello no sea cierto”, comentó el gerente general de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iver Quispe de la Cruz.

- Publicidad -

El representante de la Cámara no descartó que se vayan a acatar más paros en las siguientes semanas por la crisis política que atraviesa el país. A ello se suma el problema de la falta de mantenimiento de la vía Libertadores, situación que viene motivando a diferentes dirigentes sociales a realizar una marcha de sacrificio hacia Lima.

 

Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) precisó que no es decisión de los que integran el Frente de Defensa en que la ciudad se paralice por un paro.

“Se ha evidenciado que los paros por lo general son presididos por el Frente de Defensa, considero que eso no debería ser así, porque dicha organización no representa a toda la población”, explicó.

Mancilla señaló que existen sectores que están en contra de los paros, puesto que un día de paralización para ellos representa una gran pérdida económica, especialmente, si se trata de los comerciantes o pequeñas empresas que operan en la ciudad.

Agregó que se deberían de tomar otro tipo de medidas a fin de que los pedidos que tienen los manifestantes puedan ser atendidos en los plazos establecidos por el Ejecutivo Nacional.

“Tenemos conocimiento que la cancelación de las concesiones mineras en Vilcas Huamán depende mucho de la PCM, por ello el pedido debería realizarse en Lima y no en la ciudad”, dijo Mancilla.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...

Arequipa: delincuentes someten a dueño de taller mecánico y le roban S/ 200 mil en Tahuaycani

Un grupo de cinco delincuentes asaltó un taller mecánico en el distrito de Sachaca,...