Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados

Huánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados

Fecha de publicación

Todo proyecto necesita de una certificación ambiental aprobada para ejecutarse. Sin embargo, en la región Huánuco hay un alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental desaprobados. 

- Publicidad -

Esto retrasa la ejecución de proyectos a favor de la población. Así lo consideró, en entrevista para Inforegión, el director de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Diego Reátegui.

¿Qué es una certificación ambiental?

Es el instrumento previo que todo proyecto de inversión debe elaborar antes de ser ejecutado. Este prevé impactos ambientales negativos que podría generar. 

Contiene requisitos y obligaciones del titular de la iniciativa. Además, registra las actividades que deberá hacer para remediar los impactos negativos. Si todo está en regla, esta certificación es otorgada por el Senace.

Hacia el fortalecimiento de capacidades

Sin embargo, el Senace identificó un alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental mal elaborados en Huánuco. Por eso, fueron desaprobados. Ante ello, el Senace desarrolla reuniones con entidades vinculadas a la elaboración de dichos instrumentos, informó Reátegui. 

Es decir, se busca “fortalecer capacidades de los actores asociados a la certificación ambiental, de tal manera que eso repercuta en la calidad de instrumentos que presenten”, sostuvo.

Huánuco: Alto porcentaje de instrumentos de gestión ambiental son desaprobados
Diego Reátegui, director de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental del Senace. (Foto: Inforegión)
 

- Publicidad -

Por ello se han realizado reuniones con funcionarios y especialistas del Gobierno Regional de Huánuco y de municipalidades provinciales y distritales. 

Asimismo, con especialistas, técnicos y consultoras. Es decir, se coordina con los actores vinculados a la elaboración de los instrumentos de gestión ambiental que serán evaluados por el Senace.

Proyectos en cartera

Reátegui informó que en la región Huánuco, el Senace tiene cuatro proyectos en evaluación. El primero se vincula al Complejo Hidroeléctrico de Huamuco. El segundo involucra a la minera Raura. 

En ambos casos, “estamos a la espera de la opinión técnica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)”, refirió. Luego anotó que “la evaluación ambiental de proyectos no la realiza de manera exclusiva el Senace. También participan otras entidades”. 

Estos dos proyectos son de inversión privada. En cuanto a los proyectos de inversión pública, el Senace está evaluando dos. “Uno está asociado al Gobierno Regional de Huánuco. Es la clasificación de un proyecto en el distrito de Amarilis. Hay otro en el distrito de Jesús con la Municipalidad Provincial de Lauricocha. Ambos son acerca del mejoramiento en la protección de riberas”, precisó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...