20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDía de la Bandera en Cusco: Ejército prepara escenificación de "La Respuesta...

Día de la Bandera en Cusco: Ejército prepara escenificación de «La Respuesta de Bolognesi»

Fecha de publicación

Este 7 de junio es el Día de la Jura de la Bandera y como parte de las celebraciones en Cusco el miércoles 5, la Quinta Brigada de Montaña presentará una escenificación que revive la emblemática respuesta del coronel Francisco Bolognesi a las fuerzas chilenas. El eco de la historia resonará en la Plaza Mayor de Cusco al recordar un momento que define el espíritu patriótico del Perú. El Ejército Peruano, liderado por el Gral. EP. Fredy Isla Tapia, se prepara para hacer de ese día una conmemoración significativa.

- Publicidad -

Uno de cada tres habitantes del Cusco no accede a ningún servicio público indispensable

La Plaza de Armas será el escenario donde el legado de nuestros antepasados cobrará vida. A las 10:00 de la mañana, los ciudadanos de Cusco están invitados a ser testigos de esta representación histórica. Los artistas, miembros de la Quinta Brigada, encarnarán el fervor y la determinación que caracterizaron a Bolognesi y sus hombres en Arica.

Día de la Bandera en Cusco: Reflexión histórica

El Gral. EP. Fredy Isla enfatiza que esta obra teatralizada no es solo entretenimiento; es un reflejo de las páginas más honorables de nuestra historia. El coronel Bolognesi, quien entregó su vida el 7 de junio de 1880 en el Morro de Arica, se convierte en el símbolo de la soberanía nacional. Su sacrificio y el de sus soldados son un testimonio de valor que merece nuestro respeto y homenaje perpetuo.

Invitación a la comunidad

La invitación está abierta para todos los cusqueños a asistir a la Plaza de Armas, participar en las celebraciones cívicas y recordar el legado de Bolognesi. Este acto no solo honra a quienes lucharon por la patria, sino que también inspira a las generaciones actuales a valorar y defender nuestra herencia cultural y soberanía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...