9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCanchis bajo la lupa: Contraloría inicia rigurosa supervisión de obras

Canchis bajo la lupa: Contraloría inicia rigurosa supervisión de obras

Fecha de publicación

Cusco se encuentra en una etapa crucial de supervisión de obras con las jornadas de Despacho Contralor en regiones, en ese marco, el contralor Nelson Shack, en una reunión con el alcalde Ricardo Cornejo Sánchez y el concejo municipal de Canchis, destacó los avances del control gubernamental de 2023 y delineó las inspecciones para el resto de 2024. Con un presupuesto que supera los S/ 40.6 millones, la provincia de Canchis promete la ejecución de todos sus proyectos emblemáticos.

- Publicidad -

Premier Adrianzén llega a Cusco a advertir que recortarán más presupuesto a municipalidades

La autoridad anunció la supervisión de servicios y obras emblemáticas en lo que resta del 2024 y que se ejecutan actualmente en la provincia de Canchis. Estas volverán a ser visitadas por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la entidad para la respectiva supervisión posterior.

La supervisión de obras en Canchis no solo se centra en cifras, sino en el impacto real en la comunidad. Una de las obras a supervisar es el proyecto de mejora en la cadena productiva de cuyes en Pitumarca, con una inversión de S/ 5 726 562,72. Asimismo, proyectos de transitabilidad en Sicuani valorados en S/ 6 876 039,82.

La seguridad ciudadana y comunal en Sicuani recibe una atención especial, con fondos asignados de S/ 10 709 621,10 y S/ 8 502 604,93 respectivamente. Además, la ampliación del servicio de agua para riego en Marangani refleja el compromiso con la agricultura local, con una inversión de S/ 8 863 208,00.

Supervisión de obras en Canchis

El puente Enrique P. Mejía simboliza la transformación de la movilidad en Canchis. Ejecutado por el Gobierno Regional de Cusco, la inversión supera los 20 millones y tiene un avance del 54%. Este puente es un pilar para la movilidad urbana y el desarrollo económico de dicha provincia.

La intervención de la Contraloría en las obras también implica fortalecer la fiscalización. Shack Yalta resaltó la importancia de la capacitación gratuita para regidores, facilitada por la Escuela Nacional de Control, y la asignación del 1-2% del presupuesto municipal para estas tareas críticas.

- Publicidad -

Este panorama de supervisión y desarrollo en Canchis es un modelo de gestión transparente y eficaz, donde cada sol invertido se debe traducir en bienestar para sus habitantes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cae presunta banda criminal «Los elegantes del anticresis» dedicada a la estafa inmobiliaria en Cusco

Efectivos policiales de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) Cusco ejecutaron una rápida y...

Comité advierte lento avance en la construcción del Hospital de Quillabamba

El médico pediatra Jorge Canales Santander, miembro activo del comité multisectorial que efectúa el...

Exdirigente del Bajo Urubamba asegura que crisis eléctrica en Megantoni es culpa del Estado peruano

El exdirigente del Comité de Gestión del Bajo Urubamba (CGBU), Wesley Miguel Ganoza Mendoza,...

Anuncian que Ica se sumará al paro nacional y marcha del 15 de octubre contra el Congreso

Ica se prepara para participar en el paro nacional convocado para este miércoles 15...

Jaén en riesgo: Bomberos denuncian falta de hidrantes tras incendio de gran magnitud (VIDEO)

El Primer Jefe de la Compañía de Bomberos de Jaén, Juan Carlos Vértiz, alertó...

Ayacucho: Sujetos armados secuestran a varón y su familia teme lo peor

La tranquilidad del centro poblado Capote, en el distrito de Sivia (provincia de Huanta),...