5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de más de 4 millones de soles a la Municipalidad distrital de Chipao, por el pago de trabajos parcialmente ejecutados y con deficiencias de construcción en la obra de mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Mayobamba-Santa Rosa-Chonta-Santa Cruz-km 214 a la carretera interoceánica del distrito de Chipao de la provincia de Lucanas.

- Publicidad -

Según el informe de auditoría de cumplimiento N° 10627-2024-CG/GRAY-AC identificó que los funcionarios otorgaron conformidades para el pago de trabajos que fueron ejecutados parcialmente y con deficiencias de construcción. Además, también se reveló que el material usado para el afirmado no cumplió con los requisitos de calidad que garanticen su durabilidad. Finalmente, se detectó que el ancho de la carretera es menor al que se señalaba en el expediente técnico, entre otros.

Otra de las observaciones es que no se construyeron la totalidad de alcantarillas descritas en el expediente técnico, hubo una ejecución deficiente de badenes que presentaban menor espesor a los estipulados, no se realizaron las pruebas y ensayos de control de calidad de la capa de afirmado, ni tampoco se garantizó la permanencia del residente obra. No obstante, fueron pagados en su totalidad de acuerdo a las valorizaciones de obra y valorizaciones del supervisor presentados a la Municipalidad Distrital de Chipao.

Tampoco se aplicó penalidad por mora al contratista, a pesar de que la obra se encontraba inconclusa.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...