8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobierno regional de La Libertad a la cola de la ejecución en...

Gobierno regional de La Libertad a la cola de la ejecución en inversión pública

Fecha de publicación

El reciente Boletín de Eficacia del Gasto Público, elaborado por ComexPerú, revela que el Gobierno Regional de La Libertad se encuentra entre las regiones con menor ejecución en inversión pública durante el período enero-mayo de 2024. Este informe evidencia la preocupante situación de baja ejecución de recursos en comparación con otras regiones del país.

- Publicidad -

De acuerdo con el boletín, los Gobiernos regionales invirtieron un total de S/ 4,430 millones, lo que representa un incremento del 71.5% en comparación con el mismo período del año anterior. Solo en mayo, la ejecución alcanzó los S/ 1,151 millones, lo que significa un 67.6% más respecto a mayo de 2023. Pese a estos incrementos a nivel general, La Libertad se destacó negativamente por su baja ejecución, con solo un 18.6%, situándose junto a Áncash (11.4%) y Callao (17.2%) como los Gobiernos regionales con menor rendimiento en este aspecto.

Otras regiones

En contraste, los Gobiernos regionales de Ayacucho, Junín y Loreto lideran la ejecución de la inversión pública con avances del 44.6%, 43.9% y 40%, respectivamente. Estos resultados subrayan la disparidad en la administración y uso eficiente de los recursos públicos entre las diferentes regiones del país.

El desempeño del Gobierno Regional de La Libertad es incierto, especialmente en un contexto donde la inversión pública juega un rol crucial en el impulso del desarrollo regional y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La baja ejecución de recursos puede traducirse en retrasos en proyectos de infraestructura vitales, servicios públicos y otras iniciativas que buscan mejorar el bienestar social y económico de la región.

Ejecución 2024

El Estado ha invertido un total de S/ 18,080 millones en los tres niveles de gobierno durante el período enero-mayo de 2024, lo que representa un incremento del 29.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este monto equivale al 27.4% del presupuesto anual asignado para el año. Cabe destacar que solo en mayo, la inversión pública se incrementó en un 39.2% en comparación con el mismo mes de 2023.

ComexPerú hace un llamado a las autoridades regionales a tomar medidas urgentes para mejorar la gestión y ejecución de su presupuesto, asegurando que los fondos asignados se utilicen de manera eficiente y efectiva en beneficio de la población.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...