La presidenta de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), Lidia Huamán, exigió el reinicio y culminación de la obra del Santuario de la Memoria.
Además, mencionó la importancia de esta obra como un símbolo de justicia y reconocimiento para las víctimas del conflicto armado interno en Perú.
La situación ha generado una creciente inquietud entre los familiares de las víctimas, quienes ven en la culminación de la obra una forma de honrar y recordar a sus seres queridos desaparecidos.
“Exigimos al Gobierno Regional de Ayacucho que se garantice la ejecución y culminación de esta obra. Nosotros hemos estado exigiendo que se asigne importante recursos para su continuidad, sin embargo, hay obras que son más importantes y nos están dejando de lado”, mencionó.
-
Recomendados:
- Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva
- Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025
- Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible
Agregó que se ha pedido en reiteradas oportunidades diálogo con los funcionarios del Gobierno Regional, para tratar este tema y que se asuman compromisos, pero no hay una respuesta.
“Lo único que nos dicen es que la obra se va culminar, pero nosotros no queremos palabras, queremos la programación del presupuesto en el PIA 2025”, finalizó.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada