18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Odisea de pescadores que sobrevivieron 68 días en altamar, "nadie nos...

Arequipa: Odisea de pescadores que sobrevivieron 68 días en altamar, «nadie nos ayudaba»

Fecha de publicación

Un milagro es lo que ha sucedido con los 5 tripulantes de una embarcación que partió de Ilo el 4 de abril. Al no conocerse su paradero, Cipriano Atencio (dueño de la embarcación artesanal llamada Atencio IV), reporto la desaparición el 27 de mayo en el puerto de Ilo. Su travesía culminó en Camaná (Arequipa).

- Publicidad -

Durante el resto de días hasta el 24 de mayo, los familiares y amigos de los 5 pescadores pedían ayuda para la búsqueda de la embarcación. Lamentablemente, no recibieron el apoyo esperado.

Según testimonios, el último avistamiento de la embarcación fue a 134 millas frente a las costas chilenas, en la localidad llamada La Serena.

De esta manera, se esperaba lo peor sobre el destino de los pescadores:

  • Guillermo Ramos Jiménez
  • Jhon Alexander Sánchez Rivas
  • Rolando Eduardo Ccanto Rivas
  • Wilfredo Cotrado Arocutipa
  • El ciudadano venezolano Alberto de Jesús Hernández Silva

Grande fue la sorpresa cuando una embarcación con pescadores de Chiclayo hallaron la embarcación a la deriva en altamar. Inmediatamente, los remolcaron hasta el puerto de La Planchada, en Camaná. Desde aquí serán llevados hacia Ilo por carretera.

Testimonios tras ser llevados a Arequipa

Tras ser revisados por médicos, se comprobó que los 5 pescadores estaban en buenas condiciones, aunque con signos de deshidratación. Luego de esto, narraron lo ocurrido cuando se adentraron a altamar.

- Publicidad -

Un desperfecto mecánico del Atencio IV provocó que los 5 pescadores terminaran a la deriva del inclemente mar. El barco siguió un curso desconocido, empujado por las corrientes marinas y el viento de altamar. A los tripulantes solo les quedaba rezar para que alguna embarcación se cruzara en su camino.

«Hacíamos señas en el mar chileno, pero nadie nos ayudaba. Hicimos velas, nos ayudamos y después de unos días ya la corriente calmó y nos botó para la costa. Logramos llegar de nuevo a Perú, un barco se quedó por horas, pero nadie nos ayudó. Otro compañero pasó y nos pegamos a su línea, pero nos cortó y nos abandonó. Hay una embarcación que dijo ser Ronald I de Pucusana creo y fue quien nos ayudó. Estaba oscuro, no lo vimos bien, pero muchas gracias a ellos»

Jhon Alexander Sánchez Rivas

Los pescadores también denunciaron que el barco no estaba adecuadamente abastecido para cualquier contingencia. Es decir, no contaban con una radio, radiobaliza, chalecos salvavidas ni repuestos de batería.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Revolución educativa en Cusco! Universidad Andina lanza Doble Certificación Internacional para sus estudiantes y sella alianzas clave

La Universidad Andina del Cusco (UANDINA) ejecutó una jornada de gran trascendencia para la...

¡Golpe certero a la minería ilegal en Cusco! Destruyen equipos y campamento en Quebrada Pumachaca de Paucartambo

Representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Cusco lideraron una gran operación...

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...