9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post¿Cusco más peligroso que el Callao? Autoridades rechazan estadísticas de INEI sobre...

¿Cusco más peligroso que el Callao? Autoridades rechazan estadísticas de INEI sobre seguridad ciudadana

Fecha de publicación

En una reciente reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), el alcalde de Cusco, Luis Pantoja, expresó su rechazo a las estadísticas del último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre Seguridad Ciudadana donde posicionan a Cusco como un lugar más peligroso y con mayores índices de inseguridad que la provincia del Callao. “Como alcalde de Cusco, rechazo esta información porque atenta contra nuestra ciudad”, declaró Pantoja.

Cusco: más de 120 mil personas fueron víctimas de robo en 2023

@cuscopost.pe

Alcalde de Cusco señala que estadisticas del INEI sobre inseguridad ciudadana no se ajustan a la realidad. Señaló que hasta pueden ser malintencionadas.#CuscoPost #NoticiasCusco #parati #fyp #Cusco

♬ sonido original – CuscoPost.pe

- Publicidad -

Además, el alcalde Pantoja señaló que la municipalidad provincial cuenta con menos de doscientos serenos y no disponen de armas de fuego para combatir la inseguridad. A pesar de esto, se está trabajando para aumentar la presencia policial y mejorar la sensación de seguridad. Sin embargo, dijo que los índices de inseguridad en Cusco no tienen comparación con los del Callao u otras regiones del norte del país.

Las autoridades cusqueñas, incluido el general PNP Julio Becerra, cuestionan la actualidad de los datos del INEI y la metodología de sus encuestas. “En las calles de nuestra ciudad podemos caminar con tranquilidad”, aseguró Becerra, quien también destacó que se están implementando nuevas estrategias de seguridad por parte de la Policía Nacional. “Estamos haciendo los esfuerzos para que nuestra ciudadanía se sienta tranquila y segura”, afirmó Becerra.

Seguridad Ciudadana en Cusco: Cuestionan estadísticas del INEI

Según el informe del INEI, 94 de cada 100 personas se sienten inseguras en Cusco, un aumento respecto a la cifra anterior de 92.7. Sin embargo, las autoridades locales insisten en que estos números no reflejan la realidad y han solicitado al INEI explicaciones detalladas sobre sus métodos de investigación.

“Yo no voy a decir que esa encuesta está mal o no, pero no estoy de acuerdo con los resultados. Si estamos hablando de una percepción de de inseguridad, considero que la ciudadanía es testigo de que en las calles del Cusco podemos caminar con tranquilidad y sin temor. Este resultado nos hace ver que de 93 personas de cada 100 se sienten inseguras en nuestra ciudad y esa es la razón por la cual yo no estoy de acuerdo», explicó el general PNP Julio Becerra.

- Publicidad -

El debate sobre la Seguridad Ciudadana en Cusco continúa, mientras las autoridades buscan clarificar la situación y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y visitantes de esta histórica ciudad peruana.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú? / Branded content

Nota patrocinada.- En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...