-0.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Contraloría investiga viaje a China del gobernador César Acuña

La Libertad: Contraloría investiga viaje a China del gobernador César Acuña

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República ha iniciado una investigación sobre el controversial viaje a China del gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, debido a posibles compromisos de fondos públicos. Felipe Vegas Palomino, gerente regional de la entidad de control, confirmó esta acción.

- Publicidad -

«La semana pasada se ha hecho el requerimiento de información para evaluar el caso. Se ha pedido las actividades que hizo, el permiso que solicitó y su finalidad. Ello llevará a determinar si hubo algo irregular. Está en evaluación, luego procederemos a emitir un pronunciamiento», señaló Vegas Palomino a SolTv.

Beneficio particular

El gobernador enfrenta esta investigación tras viajar por una invitación de la empresa Huawei. Se le acusa de haber viajado para beneficiar a la Universidad César Vallejo (UCV), institución de la cual es fundador.

Un reportaje de Cuarto Poder reveló que durante su estancia en China, Acuña presuntamente aprovechó la oportunidad para favorecer a la UCV. Esta sospecha se intensificó al conocerse que también viajaron directivos de la universidad. Ante esto, el gerente regional de la Contraloría indicó que se ha solicitado información detallada del viaje para determinar si hubo un uso indebido del cargo en beneficio personal.

190 funcionarios implicados en uso indebido de recursos públicos

Además, la autoridad regional señaló que durante el Balance de Control del primer semestre de 2024 en La Libertad, la Contraloría identificó presuntas responsabilidades penales, civiles y administrativas en 190 funcionarios y/o servidores públicos.

De este total, 62 tendrían responsabilidad penal, 66 civiles y 96 administrativas disciplinarias por presuntas faltas cometidas en el ejercicio de sus funciones. Además, 46 funcionarios enfrentan responsabilidad administrativa funcional sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General.

- Publicidad -

Caso Chavimochic

Uno de los informes más relevantes es el Servicio de Control Específico 009-2024-2-0608-SCE, que muestra que la inadecuada defensa de los intereses del Proyecto Especial Chavimochic causó un perjuicio económico de S/ 1.5 millones, debido a la demora en el cumplimiento de un laudo arbitral a favor del contratista encargado del «Mejoramiento de la bocatoma de Chavimochic» por S/ 65.4 millones.

Otro informe importante es el Servicio de Control Específico N.º 015-2024-2-2060-SCE, que identifica irregularidades en la reformulación del expediente técnico, la adjudicación, ejecución y liquidación de la recuperación de la Institución Educativa N.º 82209 (El Porvenir). Estas irregularidades generaron un perjuicio económico de S/ 940,976, y el valor referencial de la obra estuvo sobrevalorado.

Control segundo semestre

Para el segundo semestre del presente año, la Contraloría continuará auditando los procedimientos de selección de las entidades públicas sujetas a control, la ejecución de obras y servicios, las multas impuestas por los organismos reguladores y los programas misionales de los gobiernos locales.

¡Dato!

Es importante señalar que el gobernador Acuña viajó a China tras obtener permiso del Consejo Regional con la finalidad de conocer experiencias en el campo tecnológico para aplicarlas en la región y mejorar la seguridad ciudadana.

Durante su estadía en China, estuvo acompañado por uno de sus hijos y Luis Valdez, actual secretario general del partido político Alianza para el Progreso (APP).

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...