8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: decretan estado de emergencia en Virú y amplían medida en...

La Libertad: decretan estado de emergencia en Virú y amplían medida en Trujillo y Pataz

Fecha de publicación

El gobierno nacional decretó el estado de emergencia en la provincia de Virú y amplió por 30 días calendarios en las provincias de Trujillo y Pataz, a fin de contrarrestar la criminalidad organizada.

- Publicidad -

Las gestiones las hizo el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, luego de haberse adoptado el acuerdo en el Consejo de Estado Regional, a fin de pedir al Poder Ejecutivo que adopte las medidas urgentes para garantizar la paz y tranquilidad de la población afectada.

La declaratoria del estado de emergencia en Virú, fue un pedido de las autoridades y población de esa provincia, del cual se hicieron eco de inmediato el gobernador regional, que preside el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) y lidera el Consejo de Estado Regional de La Libertad.

El decreto supremo en los números 071-2024, publicado hoy en El Peruano, en su artículo 1 establece la prórroga del estado de emergencia en Trujillo por 30 días calendario, a partir del 13 de julio de 2024. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Recuerda en su artículo 2 que durante la prórroga del estado de emergencia se aplica lo dispuesto a lo concerniente a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personales en la jurisdicción.

Acuña Peralta comentó que los decretos supremos, que declaran la prórroga del estado de emergencia en Trujillo (071) y Pataz (069) y la declaratoria de emergencia en Virú (070) obedecen a que el Estado tiene el deber de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general, que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral de la nación.

- Publicidad -

La autoridad regional de La Libertad señaló que las medidas de seguridad se están realizando con miras a dar tranquilidad y seguridad a la población y a las ilustres personalidades de los 21 países que pertenecen a la APEC (Asia-Pacífico) que se reunirán durante 3 días en Trujillo del 14 al 18 de agosto. “Todos debemos contribuir a dar una mejor imagen a los representantes de esos países y al mundo”, declaró.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...