6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: alcaldes exigen cancelación de licencias de mina Aruntani por contaminación

Arequipa: alcaldes exigen cancelación de licencias de mina Aruntani por contaminación

Fecha de publicación

Los alcaldes de la provincia de Islay, en la región de Arequipa, acordaron exigir la anulación de todas las licencias de la mina Aruntani debido a la contaminación de la cuenca del río Tambo. La alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Mejía, Diana Aspilcueta Cáceres, informó sobre esta decisión, subrayando que el río presentó una preocupante coloración amarillenta, recientemente.

«Seguimos viendo que nuestro río trae aguas contaminadas con boro y arsénico. Lo primero que tenemos que exigir al Ejecutivo es que le quite las licencias a esta empresa minera hasta que esta sea responsable en los lugares donde se están desarrollando sus proyectos»

Diana Aspilcueta Cáceres, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Mejía
- Publicidad -

Este acuerdo se alcanzó tras una reunión con las autoridades municipales de la provincia de Islay. Según el acta de la reunión, los alcaldes solicitan que, durante la declaratoria de emergencia anunciada por el ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho, diversos ministerios tengan una participación activa para abordar la crisis.

Los alcaldes demandan que el Ministerio de Salud realice una evaluación a través de exámenes de sangre a la población para verificar o descartar la presencia de metales pesados. Además, solicitan que el Ministerio de Agricultura haga una evaluación de suelos, cultivos y animales para detectar posibles elementos nocivos.

El Ministerio del Ambiente deberá instalar una oficina permanente de la OEFA en Islay para monitorear el estado del agua del río Tambo. Por su parte, el Ministerio de Producción evaluará las especies del río. Mientras que el Ministerio de Energía y Minas deberá disponer el cierre definitivo de la mina Aruntani SAC. Además, realizar una evaluación para erradicar la minería ilegal e informal en la cuenca del río Tambo.

Autoridades de Arequipa se reúnen en Lima

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, se reunirá de emergencia con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. La cita será este martes 16 de julio a las 17:00. Estarán también presentes los ministros de Energía y Minas y de Desarrollo Agrario y Riego. El objetivo es establecer las acciones necesarias ante la contaminación del río Tambo.

La reunión se llevará a cabo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y contará con la participación del consejero regional por la provincia de Islay, Juan Carlos Huanca Molero; el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, y los alcaldes distritales. En la parte técnica estarán presentes el gerente regional Ambiental y el de Energía y Minas, quienes el sábado estuvieron en el valle de Tambo tomando muestras del río.

- Publicidad -

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú?

En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú ha experimentado...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...