18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESInforegión lanza revista digital sobre el XV Salón del Cacao y Chocolate...

Inforegión lanza revista digital sobre el XV Salón del Cacao y Chocolate 2024

Fecha de publicación

Este 18 de julio, con el inicio del XV Salón del Cacao y Chocolate 2024, Inforegión lanza una revista digital gratuita que promete ser un viaje fascinante al corazón de la industria cacaotera peruana. 

- Publicidad -

Esta publicación ofrecerá una mirada profunda y detallada al fascinante mundo del cacao y chocolate peruanos, enriqueciendo la experiencia de los visitantes al evento y sirviendo como un recurso valioso para todos los interesados en esta creciente industria.

Amazonía e historias de éxito

Más allá de una guía informativa, la revista es una fuente de inspiración con historias transformadoras de emprendedores, productores locales y cooperativas de la Amazonía peruana. 

Con un enfoque especial en la inclusión de mujeres y pueblos indígenas, la publicación destaca la diversidad y riqueza de la industria cacaotera en ciudades clave como Aguaytía (Ucayali), Tingo María (Huánuco) y Satipo (Junín).

LIBRO-1.webp
Portada de la revista digital sobre el XV Salón del Cacao y Chocolate 2024
 

A través de sus páginas, la publicación no solo ilustra los desafíos y triunfos de cacaoteros y chocolateros, sino que también resalta sus innovaciones y su compromiso con prácticas sostenibles. 

La revista resalta cómo la creatividad y dedicación en la producción de cacao y chocolate están mejorando vidas, empoderando comunidades y promoviendo un desarrollo sostenible con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. 

- Publicidad -

Los relatos cautivadores incluyen historias como la de la Cooperativa Ascah de Huipoca, cuyos chocolates capturan la esencia amazónica en cada bocado; Chocolates DIV en Tingo María, que fusiona tradición e innovación; y la ingeniosa iniciativa de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa en Satipo, cuyos bombones de chocolate con sangrecita combaten la anemia local. 

Autoridades e iniciativas

La revista también ofrece una visión integral del sector con entrevistas a representantes clave como la Asociación Peruana de Productores de Cacao – APPCacao, la Embajada de Suiza en el Perú, Usaid, Devida, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Gobierno Regional de Ucayali y Lutheran World Relief. 

X-Inforegion-lanza-revista-digital-sobre-el-XV-Salon-del-Cacao-y-Chocolate-2024-XX.webp
Paul Garnier, embajador de Suiza en el Perú y Carlos Antonio Figueroa Henostroza, presidente ejecutivo de Devida junto a la revista de Inforegión.
Estos espacios proporcionan una visión amplia sobre la relevancia del cacao en la economía y cultura peruanas, contexto del evento, así como sobre las iniciativas que apoyan su desarrollo sostenible. 

Acceso a la revista

La revista estará disponible a partir de hoy, 18 de julio. Los asistentes al XV Salón del Cacao y Chocolate podrán acceder a la publicación escaneando un código QR, que se encontrará en la señalética de los stands de los productores y emprendedores presentes en la publicación. 

Este QR se dirigirá a una página web donde estará alojada la revista. Además, se entregará una versión impresa a las autoridades presentes en el evento.

IX-Inforegion-lanza-revista-digital-sobre-el-XV-Salon-del-Cacao-y-Chocolate-2024-XX.webp
Stand de Kemito Ene con la revista de Inforegión. 
Inforegión invita a todos a descubrir el alma del cacao peruano y la dedicación de quienes lo producen, y a dejarse inspirar por el poder del cacao y el chocolate en el desarrollo sostenible y el empoderamiento comunitario. 

Sé parte del XV Salón del Cacao y Chocolate y accede a nuestra revista digital gratuita aquí: https://inforegion.pe/salondelcacaoychocolate/ Es una oportunidad única para explorar el dulce universo del cacao y chocolate peruano.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...

Juliaca: Familiares de joven herida en accidente de bus de la empresa Wayra exigen traslado a hospital en Arequipa

La familia de Tafat Salinas Yucra (23), una de las sobrevivientes del trágico accidente...