12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSantiago 2024: Huancayo vibra al ritmo del 'Tayta Shanty' con 110 delegaciones...

Santiago 2024: Huancayo vibra al ritmo del ‘Tayta Shanty’ con 110 delegaciones en víspera de la tradicional fiesta

Fecha de publicación

En el inicio de la fiesta del santiago 2024 en Huancayo, la Ciudad Incontrastable vibró al ritmo del Tayta Shanty con 110 delegaciones de instituciones públicas, privadas, policiales, militares y de la sociedad civil, quienes participaron del pasacalle y concurso, organizado por el Instituto de la Juventud y Cultura de la Municipalidad Provincial de Huancayo.

- Publicidad -

El acalde Dennys Cuba Rivera se desplegó bailando desde el distrito de El Tambo, por toda la calle Real que lucía repleta de las comparsas santiagueras: las mujeres lucían hermosas con sus fustanes bordados con flores y decorados con lentejuelas, con la alegría y guapido, mientras que los varones con la manta andina cruzada en el pecho, levantaban el sombrero y zapateaban su shakatán.

En total fueron más de 100 delegaciones de instituciones públicas y privadas que recorrieron toda la calle Real al ritmo de las tinyas, los saxos de orquestas reconocidas, que partieron desde cuatro puntos de la ciudad, el parque Túpac Amaru, parque Andrés Avelino Cáceres, parque de Los Héroes y parque El periodista.

Las delegaciones llegaron desde el distrito de Chilca, Huancán, Huacrapuquio y Chongos Alto, quienes subieron por la avenida 13 de diciembre hasta la calle Real, con la presencia del alcalde de Chongos Alto Cristhian Zuñiga Roman y el alcalde Franklin Rosales que encabezó a su delegación de los cariñosamente llamados “Cuchicaldos” del distrito de Huancán.

Luego de la comparsa santiaguera, las delegaciones se concentraron en el parque Huamanmarca, donde estaba armado el escenario para el concurso Tayta Shanty 2024, organizado por la Municipalidad Provincial de Huancayo.

El Tayta Shanty es la expresión folclórica que se celebra desde el 24 de julio en honor al apóstol Santiago, Patrón de los animales. En esta tradición se señala o encinta a los animales con la finalidad de celebrar la fertilidad y la abundancia del ganado como las vacas, toros, carneros, cuyes que se crían para una buena alimentación.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...

Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción

El puente “Las Monjas” se encuentra en una situación crítica tras detectarse un pronunciado...

Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección

Ayacucho registra nueve feminicidios y más de 4.000 casos de violencia atendidos en lo...

Iquitos supera “récord histórico” de apagones

El ingeniero Max Chávez, experto en energía, afirmó que el servicio eléctrico en Iquitos...

“Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

La cineasta y antropóloga visual Vania Milanovitch presentará su primer largometraje documental, “Ruta Madre: los...

Pirotécnico queda en libertad tras explosión que mató a su sobrino y dejó graves a su hijo y su hermano

Aunque recuperó su libertad, Jhonston Reyser Montes Quispe (47) enfrenta otro encierro, cargar con...