14.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasLuz Ramos: El papel que la mujer tuvo en la Independencia del...

Luz Ramos: El papel que la mujer tuvo en la Independencia del Perú continúa invisibilizado

Fecha de publicación

La historiadora e investigadora Luz Estefany Ramos Dolorier comentó acerca del papel de la mujer en la Independencia del Perú y cómo ha sido invisibilizado a lo largo de la historia. Ramos sostuvo que es importante difundir la historia para reconocer el aporte significativo de las mujeres. Por: Iyari Gómez – Radio Estación Wari

- Publicidad -

Las 31 mujeres congresistas que votaron para limitar la paridad y alternancia

En la reciente edición del programa radial Voces del Sur, emitido en Ayacucho por Radio Estación Wari, Ramos resaltó que la mujer tuvo un rol fundamental en la independencia del Perú, participando en diversos ámbitos como el militar, político y de cuidado.

Mujer líder en la independencia del Perú y en la historia

La historiadora recordó figuras como Manuela Sáenz, las hermanas Toledo, Brígida Silva de Ochoa y Tomasa Tito Condemayta, entre otras. Aunque líderes en sus comunidades, pero invisibilizadas durante muchos años.

Esta invisibilización ha sido perpetuada por una historiografía dominada por hombres, quienes no han considerado el papel de las mujeres en los eventos históricos, dijo Ramos Dolorier.

Además, enfatizó la importancia de rescatar y difundir estas historias para reconocer el aporte significativo de las mujeres en la independencia y en otros conflictos bélicos del país. “Lo que no se menciona no existe”, afirmó, tras subrayar la necesidad de dar visibilidad a estas contribuciones.

Invisibilización persiste

La historiadora señaló que la invisibilización de las mujeres persiste, especialmente para aquellas de sectores populares. Muchas mujeres que participaron activamente en la independencia no dejaron registros escritos debido a la falta de alfabetización, lo que ha contribuido a su anonimato. En el contexto político actual, este proceso es similar, donde censuran las voces de las mujeres y de las organizaciones populares a menudo.

- Publicidad -

Ramos destacó la importancia de los movimientos feministas en la lucha por visibilizar las contribuciones de las mujeres. Asimismo, en abordar problemáticas actuales como la violencia de género. Indicó que es fundamental conocer la historia para entender y enfrentar estos problemas contemporáneos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...