13.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: invertirán S/ 2.5 millones en PDM para tenerlo listo en mínimo...

Arequipa: invertirán S/ 2.5 millones en PDM para tenerlo listo en mínimo 8 meses

Fecha de publicación

En la segunda semana de agosto, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmarán un convenio para la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), que se entregará en 2025. Este instrumento técnico y normativo regulará el desarrollo urbano y territorial de la ciudad.

- Publicidad -

El gerente municipal de la MPA, Pablo Salinas Valencia, explicó que el acuerdo establece que el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (Impla), encargado del PDM y otros instrumentos territoriales, contará con dos equipos de técnicos. Serán 16 profesionales para la actualización del PDM y 14 especialistas para el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT). Además, el Impla recibirá y verificará los avances de ambos documentos bajo la asistencia técnica del MVCS para proceder con los pagos según el contrato.

Salinas Valencia detalló que, aunque la cantidad de expertos puede variar en ambos planes, se necesitarán profesionales. Las áreas que se requerirán son de planificación urbana, medio ambiente, gestión de riesgos, economía y transporte vial. Así como derecho urbano, agroindustria, turismo, agronomía e hidrología. Para ello, la Municipalidad de Arequipa asignará 2.5 millones de soles para la elaboración de estos instrumentos.

Espera por el PDM

El actual PDM, vigente desde 2016 hasta 2025, enfrenta una medida cautelar que suspende su implementación debido a que involucraba las áreas de la campiña. Estas zonas agrícolas forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Unesco. Este plan, que debía proteger estas áreas, resultó contrario en su aplicación.

Con el apoyo del MVCS, el Impla deberá cumplir con la sentencia judicial y las disposiciones nacionales para actualizar el PDM y proyectarlo del 2025 al 2046. Esta nueva propuesta pasará por consulta pública y finalmente será debatida ante el Pleno de Concejo Municipal de Arequipa para su aprobación.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...